Quienes se inscriban hasta el lunes 07 de enero tendrán un 20% de descuento en cualquiera de los cursos. Ese mismo día se sortearán 2 cupos (becas) entre las personas que compartan publicación en Facebook e Instagram del Cedere UACh.
30 años de trayectoria ininterrumpida celebrará la Jornada Internacional de Educación Física y Deporte, tradicional evento estival de la Universidad Austral de Chile que con el tiempo ha generado un importante impacto en el desarrollo de esta área en la Región de Los Ríos.
Esta nueva jornada se realizará en la UACh en Valdivia (Campus Isla Teja y Miraflores) entre el 10 al 13 de enero, e incluirá 6 cursos de diferentes disciplinas: ballroom dance, tenis de mesa, fútbol, gimnasia rítmica, neurociencia aplicada al deporte y prevención de lesiones deportivas.
A cargo estarán los destacados profesionales: Elena Voytovich (entrenadora de las selecciones juveniles de Argentina, en gimnasia rítmica), José Luis Urrutia (entrenador de la selección femenina, en tenis de mesa), Gloria Benavides (destacada coreógrafa que trabaja en canal 13, en ballroom dance) y Rubén Gajardo (docente de la UACh, en prevención de lesiones deportivas).
Además de Marcelo Venegas y Emilio Saavedra (destacados profesores, en neurociencia aplicada que es una temática emergente) y Hugo Balladares (ex entrenador de Club Deportes Valdivia, en fútbol).
La inauguración se llevará a cabo el jueves 10 de enero a las 12.30 hrs. en el Auditorio 04 Nahmias, en el Campus Isla Teje. Este año serán destacados algunos profesores que ya no están en el Centro de Deportes y Recreación (Cedere UACh), quienes fueron fundadores y participantes en esta jornada.
Evento que se ha consolidado en el tiempo
El Director Centro Deportes y Recreación UACh, Prof. Héctor Meyer, manifestó que están “sumamente orgullosos y contentos de cumplir 30 años con esta Jornada Internacional de Educación Física y Deporte… Pensamos que podía ser una alternativa para que mucha gente que participa de la actividad física deportiva tuviera alguna instancia de capacitación y perfeccionamiento. Esto ha ido creciendo en el tiempo y la gente nos ha respondido afortunadamente”.
Según explicó, “hemos tenido la oportunidad de contar con expositores de muy buen nivel, tanto nacionales como internacionales, y eso ha hecho que estas jornadas en estos momentos se encuentren en su versión número 30. Somos la única institución del país que ha durado tanto tiempo en una actividad de perfeccionamiento de este tipo”.
Este año la meta es ambiciosa. El Coordinador de la Jornada, Prof. Fernando Mera, espera que lleguen 150 personas, aumentando la cantidad de participantes que han tenido en otras versiones. Precisó que la actividad está abierta a público general: “Esto no está cerrado para nadie, pero obviamente siempre tenemos a profesores de educación física, entrenadores, monitores, gente relacionada con el ámbito gerencial, médicos, kinesiólogos y terapeutas”. En ese marco recalcó que “nuestros cursos principalmente están enfocados a capacitar a gente que muchas veces no tiene los recursos necesarios para viajar a Santiago donde hay más cursos”.
En el lanzamiento con la prensa que se realizó hoy viernes 4 de enero en la Casa Luis Oyarzun de la UACh estuvieron presentes el Director del Cedere, el profesor Fernando Mera y el profesor Sergio Cabrera, Coordinador de las Selecciones de la Universidad Austral de Chile.
Más informaciones en Fanpage de Facebook (uach.cedere), Instagram (cedereuach), página web http://deportes.uach.cl/ y email deportes@uach.cl