Dependiente de la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile, el Cine Club Universitario celebrará sus 40 años de labor ininterrumpida difundiendo la cinematografía nacional e internacional en la ciudad y sus alrededores con la presentación de un Ciclo de Cine Clásico, actividad que se efectuará entre los días martes 07 al viernes 10 de enero.
En la oportunidad se presentarán cuatro producciones emblemáticas del noveno arte: Casablanca (1942), Rebelde sin Causa (1955), Bonnie & Clyde (1967) y Blade Runner (1982).
El valor de la entrada es de $1.000 general y están a la venta en la oficina del Cine Club UACh (Campus Isla Teja). Informaciones, consultas y reservas: Fonos 215622-221209, E-mail: cineclub@uach.cl
Calendario de Exhibiciones Cine Club UACh
07 de enero. «Casablanca». 19:00 hrs.
08 de enero. «Rebelde sin Causa». 19:00 hrs.
09 de enero. «Bonnie & Clyde». 19:00 hrs.
10 de enero. «Blade Runner». 19:00 hrs.
Historia
Ubicado en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, el Cine Club Universitario fue creado como salón de actos, siendo posteriormente refaccionado con el objeto de ser usado como teatro y cine.
Comenzó sus actividades oficiales el 8 de enero de 1963 en el marco de la Primera Escuela de Verano organizada por esta casa de estudios superiores, oportunidad en la cual además de actividades musicales se integró la primera muestra de Cine Internacional.
La evaluación de toda esta experiencia fue tan positiva que, junto con marcar un precedente, sirvió de inspiración para que un grupo de visionarios con profunda inquietud cultural se tomara en serio la creación de esta entidad, que hoy es considerada como el más antiguo de los cines universitarios de Chile.
Desde entonces, esta sala ha puesto a disposición del público valdiviano lo mejor de la cinematografía nacional e internacional a través de las funciones que cada fin de semana convocan a quienes gustan del séptimo arte. También ya son tradicionales los ciclos de cine que organiza esta unidad UACh, donde se exhiben filmes provenientes de países como España, Francia, Bélgica, Israel, Alemania, entre otros.
Entre las actividades que se realizan durante el año, el Cine Club organiza desde 1994 el Festival Internacional de Cine de Valdivia, el que este año desarrollará su 10ª versión entre el 18 al 24 de octubre.
Además esta sala funciona como salón de eventos, donde se realizan congresos, jornadas académicas y, a finales de año, la mayoría de las ceremonias de establecimientos educacionales de la ciudad.