Julio, 2022

04Jul18:00Ciclo de Preguntas FAA presenta su quinta fecha 2022

Más

Detalles del evento

Este lunes 4 de julio el Ciclo de Preguntas presenta su quinta fecha a las  18:00 horas en la Sala Sergio Pineda del Conservatorio de Música FAA (Genera Lagos 1107, Valdivia). El aforo es limitado y para asistir se debe completar el formulario de inscripción.

En esta sesión cuatro destacados(as) académicos(as) del área de la arquitectura y el cine de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, se reunirán para conversar en torno al tema que convoca la Línea Vinculante este 2022: Tránsito.  Entendemos la realidad como una constante transformación, un tránsito permanente que toma cuerpo en él durante. Este devenir de progresivas caducidades, de ciclos circulares, de movimiento y desestabilización es el espacio que este año invitamos a revisar desde una mirada crítica y desde nuestros quehaceres.

En un momento político de transformaciones constitucionales, de cambios climáticos y una crisis ambiental que nos insta a la redefinición, de tránsitos entre las estructuras del saber y del aprender; nuestro trabajo como arquitectos, artistas, diseñadores, músicos, intérpretes, compositores y cineastas nos pone en la privilegiada posición de crear realidades.

El tránsito de los afectos, de las voluntades, de las formas de pensar, imaginar y hacer son en efecto caminos para imaginar cómo colaborar y co-crear y es en el trabajo de los miembros de esta comunidad que esa transformación ocurre.

Presentaciones

Manuela Jacard P. (Escuela de Arquitectura) expone Profesión desde el tránsito
Arquitecta de la Universidad Mayor, gestora cultural, profesora de educación superior y productora con experiencia en planificación, control de procesos e implementación de proyectos, tanto técnicos como creativos. Posee experiencia en organización y administración de exhibiciones, talleres, publicaciones, entre otro tipo de eventos. Maneja herramientas digitales que facilitan la creación, gestión, producción y difusión de ideas y proyectos.  

Nayra Ilic García  (Escuela de Creación Audiovisual)  presenta Proceso creativo largometraje Cuerpo Celeste 
Académica de la Escuela de Creación Audiovisual UACh. Actriz de la PUC, especializada en Dirección Cinematográfica en la Escuela de Cine de Chile. Diplomada en Guion Avanzado de la EICTV (Cuba). Cursa el Magíster en Cine Documental de la U. de Chile y es alumna del programa europeo Torino Film Lab. Ha trabajado como guionista, productora y directora en ficción y documental en cortometrajes, videoclips y franjas políticas. Su segundo largometraje de ficción en preproducción, Cuerpo Celeste, obtuvo el premio CCC en FIC Valdivia, seleccionado en FIC San Sebastián y se ha adjudicado múltiples fondos concursables.  

Leonardo Agurto Venegas y Cristóbal Riffo Giampaoli (Escuela de Arquitectura) presentan Manifiesto Invisible
Leonardo Agurto y Cristóbal Riffo son docentes del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, y actualmente imparten el Workshop de Arquitectura Contingente (WAC), que se ha propuesto en esta edición 2022, profundizar en las prácticas centradas en la comunidad y el activismo vinculado al ámbito urbano, buscando esa “otra” ciudad como soporte de prácticas de libertad y como espacios en constante pugna por los derechos humanos. Esta segunda versión parte en busca de esas perlas y caracoles que están cada vez más ocultas entre esas playas hoy invisibilizadas bajo el pavimento.  

Mapa de ubicación del Conservatorio de Música UACh.

Hora

(Lunes) 18:00

Lugar

sala Sergio Pineda

General Lagos 1107

X