Mayo, 2019

Detalles del evento
Esta sesión, titulada “El cineasta en el sillón del acusador”, abarca la profunda crisis que atraviesa la iglesia católica chilena con El bosque de Karadima. La trama se centra en
Más
Detalles del evento
Esta sesión, titulada “El cineasta en el sillón del acusador”, abarca la profunda crisis que atraviesa la iglesia católica chilena con El bosque de Karadima. La trama se centra en abusos ocurridos en la Capilla de El Bosque de Santiago donde ejerció la dirección Fernando Karadima, una figura carismática de particular influencia entre los jóvenes aspirantes al sacerdocio. Lira explora parte substancial de las acusaciones formuladas ante las autoridades eclesiásticas, acogidas por el silencio de la jerarquía, hasta la intervención cada vez más premiosa de la justicia ordinaria.
Fernando Karadima, párroco y líder de la Iglesia más poderosa de la clase alta chilena entre los años 80 y 2000, es considerado un “santo en vida”. Thomas, un adolescente en busca de su vocación, encontrará en el sacerdote a su director espiritual. Durante 20 años, Thomy vivirá paulatinamente en carne propia los abusos físicos y sicológicos por parte del cura, hasta decidir hablar y enfrentar las redes de poder que lo protegen y desenmascarar definitivamente al verdadero Karadima.
La función gratuita y posterior foro de “El bosque de Karadima”, que cuenta con la colaboración de la Cineteca Nacional, se realizará el jueves 16 de mayo, a las 19 horas.
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00
Lugar
Cine Club UACh
Campus Isla Teja s/n
Organizador
Cine Club UAChinfo@cineclubuach.cl Campus Isla Teja s/n