Noviembre, 2022
22Nov(Nov 22)09:0025(Nov 25)19:00Realizarán Congreso Nacional de Suelos en Valdivia

Detalles del evento
Bajo el lema “Suelos para el soporte del bienestar social y la protección del medio ambiente”, se efectuará en Valdivia entre el 22 y el 25 de noviembre en el
Más
Detalles del evento
Bajo el lema “Suelos para el soporte del bienestar social y la protección del medio ambiente”, se efectuará en Valdivia entre el 22 y el 25 de noviembre en el Hotel Dreams, el XIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo.
Este evento organizado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, la Universidad Austral de Chile y la Universidad de la Frontera, reúne a científicos (as) nacionales y extranjeros con la finalidad de discutir en torno a distintos tópicos que va desde las funciones del suelo y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la degradación de los suelos y su capacidad de resiliencia, fertilidad de suelos y biodiversidad, entre otros.
“La realidad nacional nos orienta a centrar nuestros esfuerzos, para que, desde la ciencia del suelo, podamos aportar información, atender solicitudes e inquietudes a los organismos públicos del estado y los encargados de un muy probable escenario de proceso constitutivo, donde esperamos que el recurso suelo cobre la relevancia que requiere para contribuir a problemas complejos como el de la inseguridad alimentaria”, señaló el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, quien es parte del Comité Organizador del evento.
Los aspectos más relevantes del congreso se centran en:
- El suelo es un recurso natural no renovable que cumple múltiples servicios ecosistémicos que son fundamentales para la vida en la tierra
- El uso sustentable del suelo es imprescindible para asegurar la producción agrícola y por ende la seguridad alimentaria.
- Ley de Suelo en discusión en el senado (sería la primera de Chile), cuya sesión plenaria contará con la participación de la Comisión de Agricultura desde el Senado el segundo día del congreso, la H. S. Carmen Gloria Aravena, encabeza la iniciativa.
- El 25 de noviembre se realizará una gira, en la Región de Los Ríos, cuyo objetivo será conocer in situ las propiedades morfológicas, físicas y químicas de los suelos derivados de cenizas volcánicas con distintos niveles de desarrollo en un transecto desde la precordillera andina a la depresión intermedia.
Entre los científicos y científicas invitados se encuentran los siguientes:
- Dr.-Laura Bertha Reyes, Presidenta de electa de la International Union of Soil Sciences (IUSS)
- Prof. Prof. hc. Mult, Dr. Dr h.c. mult Rainer Horn (Ex Presidente IUSS)
- Prof. Dr. Ole Wendroth (Presidente de SSSA)
- Prof. Dr. Yakov Kuzyakov (GAUG)
- Prof. Dr. Franz Zehetner (BOKU)
- Prof. Dr. Mauricio Escudey (USACH)
Más información en https://congresoschcs.cl/
Hora
22 (Martes) 09:00 - 25 (Viernes) 19:00