Diciembre, 2020

03Dic15:00Seminario "Tendencias Jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos" (Día 1)

Más

Detalles del evento

 TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

TENDÊNCIAS JURISPRUDENCIAIS DA CORTE INTERAMERICANA DE DIREITOS HUMANOS

UNIVERSIDADE DE FORTALEZA-PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ-UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

3 y 4 de diciembre de 2020 / 3 e 4 de dezembro e 2020

 D E S C A R G U E   E L   P R O G R A M A   A Q U Í 

 

PROGRAMACIÓN DEL SEMINARIO / PROGRAMAÇÃO DO EVENTO 

3 DE DICIEMBRE / 3 DE DEZEMBRO

 

15:00 h/15h00 (GMT -3): Bienvenida / Acolhida

 

15:20 h/15h20 (GMT -3): Conferencia de apertura / Palestra de Abertura

• Dra. Hélène Tigroudja. Miembro del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Académica de la Universidad de Aix-Marseille y de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la American University Washington College of Law. Doctora en Derecho Internacional Público, Universidad de Lille 2. Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Público, Universidad de Lille 2. Maestría en Derecho Internacional Público y Europeo.

 

16:00 h/16h00 (GMT -3): MESA 1. VIEJOS DERECHOS, NUEVOS DERECHOS / PAINEL 1. VELHOS DIREITOS, NOVOS DIREITOS

• André de Carvalho Ramos (Universidade de São Paulo). Com pedras pelo caminho: o novo direito de acesso à justiça penal a luz da jurisprudência da Corte Interamericana de Direitos Humanos.

• Emiliano Buis (Universidad de Buenos Aires). Tierras comunales y bienes civiles en la jurisprudencia de la Corte IDH: una interpretación de la propiedad desde el Nuevo Materialismo.

• Jorge Malem (Universitat Pompeu Fabra) y Sebastián Agüero (Universidad Austral de Chile). ¿Toda corrupción impacta negativamente en los derechos humanos? Precisiones al enfoque adoptado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

17:00 h/17h00 (GMT -3): Preguntas y debate/ Perguntas e debate

 

17:20 h/ 17h20 (GMT-3): Receso / Intervalo

 

17:30 h/17h30 (GMT -3): MESA 2. MINORÍAS Y GRUPOS VULNERABLES / PAINEL 2. MINORIAS E GRUPOS VULNERÁVEIS

• Renata Bregaglio (Pontificia Universidad Católica del Perú). Los problemas en la aplicación del modelo social de la discapacidad en la jurisprudencia de la Corte IDH.

• Héctor Pérez Rivera (Instituto Tecnológico de México). La trata de personas, violación grave a los derechos humanos. Un estudio desde la jurisprudencia de la Corte IDH.

• Estefanía Esparza (Universidad de la Frontera). No discriminación y derecho a la igualdad. Varias concepciones, múltiples consecuencias.

 

18:30 h/18h30 (GMT -3): Preguntas y debate / Perguntas e debate

 

 Actividad sin costo / INSCRIPCIONES AQUÍ DESDE EL LUNES 30 DE NOVIEMBRE

Transmisión a través de Facebook Live y vía Zoom

Hora

(Jueves) 15:00

Lugar

Plataforma Virtual ZOOM y Facebook Live

Organizador

ORGANIZA: UNIVERSIDADE DE FORTALEZA, BRASIL - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - FACULTAD DE CS. JURÍDICAS Y SOCIALES UACh - CÍRCULO DE ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DD.HH. (CEDIDH)

X