Durante dos semanas, compartió clases y experiencias con participantes de 13 países, profundizando en el estudio del cerebro humano desde una perspectiva conductual y cognitiva. La capacitación combinó teoría y práctica, abordando temáticas como procesos mentales, neuroplasticidad, y tecnologías aplicadas a la neurociencia.
El profesor Almuna señaló que “haber sido parte del programa ITEC fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Este curso me permitió profundizar en conocimientos clave sobre el funcionamiento cerebral y su relación con el comportamiento humano, además de conectar con colegas de diversas culturas y contextos”.
Además de los aprendizajes académicos, la experiencia le permitió establecer vínculos con investigadores y docentes internacionales, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la proyección global de su quehacer como educador e investigador.
Felicitamos al profesor Felipe Almuna por su destacada participación y por representar a nuestra universidad en este importante espacio de formación internacional. Estas experiencias fortalecen la labor académica e investigativa, y contribuyen al desarrollo del conocimiento desde una mirada global.