El Dr. © Claudio Bahamonde Godoy, académico del Instituto de Especialidades Pedagógicas de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, dio terminó a un extenso ciclo de capacitaciones en Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL).
En concreto, un total de 500 profesionales de la educación se beneficiaron en torno a la charla denominada “Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL). Avances en investigación e intervención”.
La actividad, comprometida como una colaboración ad-honorem, fue iniciativa del propio académico como parte de las actividades de vinculación con el medio del Instituto de especialidades pedagógicas (IEPE) UACh de la Sede Puerto Montt.
En la ocasión se expusieron los antecedentes teóricos y empíricos en torno al TDL, las nuevas tendencias y recomendaciones en terminología, caracterización y condiciones concurrentes del diagnóstico, así como la situación particular en mujeres con TDL, además de la evidencia en pronóstico y persistencia de este.
Así, las capacitaciones se llevaron a cabo en las siguientes fechas y lugares:
- 28 de Mayo: Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini de Cochamó. Equipo PIE y 1er ciclo básico (12 personas).
- 18 de Junio: Puerto Montt. Jardines infantiles JUNJI Provincia de Llanquihue (60 personas).
- 22 de agosto (on line): Jardines infantiles JUNJI Provincia de Osorno (40 personas).
- 27 de septiembre: Estudiante de quinto año, mención Audición y lenguaje, de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial UACh Sede Puerto Montt (40 personas).
- 22 de octubre: Establecimientos PACE Provincia de Osorno. Equipos PIE Enseñanza media (60 personas).
- 19 de noviembre: Jardines infantiles VTF, Provincia de Llanquihue. Escuela de Pedagogía en educación parvularia (90 personas).
- 25 de noviembre: Puerto Montt. Departamento provincial de educación Llanquihue. Equipos PIE establecimientos públicos y particular subvencionados provincia de Llanquihue (60 personas).
- 29 de noviembre: Puerto Montt. Equipos PIE establecimientos públicos y particular subvencionadas de la comunas de Hualaihué (40 personas).
- 20 de diciembre: Puerto Montt. Escuela de Pedagogía en educación básica UACh. Egresados/as de la Carrera (12 personas).
Para el académico, el desarrollo de instancias de este tipo «supone un reflejo del compromiso que los docentes del IEPE mantienen en términos de vinculación con el medio y responsabilidad social; al tiempo que les permite regresar a los contextos de educación inicial, y aportar al beneficio directo de los estudiantes con TDL, sus profesores, profesionales de apoyo y familias».
En lo que respecta al año 2025, comentó que está programada una serie de capacitaciones gracias al vínculo con la comunidad de Isla Huar, en la que se proyecta esta jornada de capacitación para el mes de marzo de 2025.
La disposición del académico, para llevar esta instancia de capacitación a nuevos contextos educativos, está permanentemente abierta y debe concretarse a través de los correos iepe@uach.cl o claudio.bahamonde@uach.cl
Finalmente, vale consignar que el fondo de la actividad, así como los insumos técnicos que se exponen en la ocasión, están enmarcados en los estudios de doctorado del académico, quien obtuvo una beca de Fundación Carolina-Alianza del Pacífico, para desarrollar el programa de doctorado en educación de la Universitat de Girona, España.