La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales (SOCIFOR) tiene una nueva directiva que durante dos años (2025-2027) buscará cumplir con sus principales líneas de trabajo. Asumieron su cargo siete profesionales dedicados a las ciencias forestales desde la academia, el sector público y privado. La ceremonia se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, donde estuvieron presentes autoridades de la UACh, actores importantes del ámbito forestal, autoridades salientes de la Sociedad y estudiantes.
La ceremonia se llevó a cabo a continuación de la primera reunión presencial donde se analizó el plan de trabajo para los próximos dos años. En la oportunidad, el Decano de la Facultad, Dr. Óscar Thiers, manifestó que “nuestra sociedad científica ha sido, y seguirá siendo, un espacio esencial para el pensamiento crítico, la investigación de vanguardia y el intercambio de ideas que impulsan el desarrollo de la ciencia y su impacto en la sociedad. Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, continuaremos ampliando nuestras redes de colaboración y enfrentando con innovación y rigor científico los desafíos actuales y futuros de nuestro sector”.

Dr. Óscar Thiers, Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales.
Además, agradeció a la directiva saliente por su compromiso y logros. “En especial, queremos reconocer su apoyo en la organización del reciente IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, organizado por nuestra facultad”, afirmó.
Cabe mencionar que la Sociedad Chilena de Ciencias Forestales es una corporación de derecho privado constituida el año 2004, y las bases para su creación se sentaron en un histórica reunión celebrada en Valdivia el 17 de agosto de 2000, donde participaron los decanos de las Facultades de Ciencias Forestales (nombre de ese entonces) de la Universidad de Concepción, Universidad de Chile y Universidad Austral de Chile, y los directores ejecutivos de la Corporación Nacional Forestal e Instituto Forestal.
Nueva directiva

Dr. Marco Contreras, Presidente de SOCIFOR.
La dirección actual está compuesta por el presidente Dr. Marco Contreras, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh; el vicepresidente, Dr. Rómulo Santelices, académico de la Universidad Católica del Maule; el secretario Dr. Pablo Donoso, académico de la UACh; el tesorero Dr. Jan Bannister, investigador del INFOR; y los consejeros Dr. Carlos Magni, académico de la Universidad de Chile; Dr. Hans Grosse, investigador de INFOR y Dr. Francisco Balocchi, investigador de Bioforest, Arauco.
El Dr. Contreras, quien previamente había cumplido la labor de consejero en la SOCIFOR, afirmó que asume la presidencia con mucho entusiasmo y ganas de continuar el gran trabajo realizado por la directiva anterior. “Es un desafío por varias razones: primero por ser la voz de un grupo diverso de profesionales dedicados a las ciencias forestales, que provienen desde la academia y los sectores públicos y privados, y también diverso en términos de sus áreas de especialización, por lo que se requiere consensuar posturas que nos representen a todos. También porque debemos destacar la importancia de las ciencias forestales en la educación y valorar la relevancia de los servicios ecosistémicos en la vida cotidiana”.
Añadió también que “es un orgullo que dos académicos de la UACh sean miembros de la directiva de la SOCIFOR, ya que es un reconocimiento a los aportes científicos que realizan, lo que indudablemente también se transfiere a los estudiantes a través de las distintas instancias académicas”.

Dr. Christian Salas, presidente saliente de la SOCIFOR.
El Dr. Rómulo Santelices, actual vicepresidente, manifestó que “sin duda, tenemos el deber de crecer sobre la base de lo que logró la directiva anterior. Queremos contribuir al desarrollo de la sociedad aportando nuestro conocimiento desde las ciencias forestales. Uno de los aspectos importantes es la realización del próximo Congreso Chileno de Ciencias Forestales que se efectuará en la U. Católica del Maule y donde seré responsable de su organización, por lo tanto, ese es un desafío que tengo como académico de la universidad, pero también como vicepresidente de la sociedad”. Quiso destacar también la labor del Prof. Claudio Donoso Zegers, quien fue una persona clave, ya que convocó a muchos académicos en torno a las ciencias forestales y desde ese momento se ha mantenido ese vínculo.

Carlos Magni, Pablo Donoso, Jan Bannister, Francisco Balocchi, Rómulo Santelices, Hans Grosse, Marco Contreras, Christian Salas, Óscar Thiers.
Uno de los consejeros, Dr. Hans Grosse del INFOR, coordinador del área de silvicultura y manejo, señaló que vienen nuevos e interesantes desafíos. “Debemos ubicar a las ciencias forestales en el puesto relevante que realmente tienen. La sociedad desconoce lo que se ha avanzado en ciencias forestales, que es una enormidad. Debemos continuar entregando opinión, contribuyendo en las decisiones que tome nuestro país, ya sea del área estratégica, ejecutiva, o legislativa, y también en todo lo que tiene que ver con mejorar el desarrollo del sector”.
El presidente saliente, por su parte, Dr. Christian Salas, manifestó su satisfacción por la elección de esta nueva directiva e indicó que “ésta es una sociedad científica de personas y en ese sentido me siento muy contento de saber que este grupo de colegas va a continuar con este fortalecimiento que nosotros tratamos de realizar bajo mi dirección, que fue la primera electa democráticamente, y por lo tanto, ahora traspasamos el mando de tal forma que la tradición se mantenga. Me voy muy tranquilo y confiado de que SOCIFOR va a seguir creciendo”.
*Foto grupal 1: Pablo Donoso, Carlos Magni, Jan Bannister, Francisco Balocchi, Rómulo Santelices, Hans Grosse, Marco Contreras.