<strong>"¿Cómo seguir siendo Mapuche en Chile? Autoctonía, género y transmisión cultural"</strong> (título original: "¿Comment rester Mapuche au Chili ? Autochtonie, genre et transmission culturelle") es el título de la Tesis Doctoral de la antropóloga suiza Anne Lavanchy, y en cuya comisión examinadora ha participado el Dr. Roberto Morales, antropólogo, académico del Instituto de Ciencias Sociales de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> y actual Director de la Escuela de Antropología de esta casa de estudios. <p>Tal como lo informó el académico, se trata de un trabajo presentado por Anne Lavanchy para obtener el título de Docteure ès Lettres en el Institut d'ethnologie, Faculté des Lettres et Sciences Humaines, Université de Neuchâtel, Suisse (Suiza). </p><p>"El Instituto de Etnología de esa Universidad me invitó a participar en el Examen de Grado, realizado el viernes 07 de Septiembre del 2007, y en el que la Sra. Lavanchy obtuvo su Grado de Doctor con <em>summa cum laude</em>, que es la distinción máxima otorgada por la Universidad". El profesor Morales valoró especialmente el apoyo recibido por el Instituto de Ciencias Sociales y por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh que hicieron posible su participación en tan importante actividad.</p><p>"Aprovechando la estadía, visité la Universidad de Ginebra, con la cual fue confirmada mi participación para una actividad de similares características para el primer semestre del próximo año", agregó el académico, quien es Master en Integración de América Latina (sociología) y Doctor en Antropología Social, ambos en la Universidad de São Paulo, en Brasil.</p><p>Ha sido académico en la Universidad Católica de Temuco, Universidad de la Frontera de Temuco, y ha colaborado con docencia en la Universidad Arturo Prat y en la U. Tecnológica Metropolitana. Estuvo como profesor invitado en el Magíster en Antropología de la Universidad de La Habana, en Cuba.</p><p>Desde el 2003 forma parte de la planta académica del Instituto de Ciencias Sociales, y actualmente inicia un nuevo período como Director de la Escuela de Antropología. Sus líneas de investigación principales, han estado en las temáticas de la sociedad y cultura del Pueblo Mapuche y Estados, Derechos Humanos y Ambientales, Educación Popular, y desde hace 6 años forma parte del Directorio Nacional del Colegio de Antropólogos de Chile, un primer período como secretario y luego como vicepresidente (cargo que ejerce en la actualidad).</p>