El equipo de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Universidad Austral de Chile (UACh) recibió con entusiasmo a los estudiantes extranjeros que comenzarán su primer semestre académico durante el 2025 en los campus Isla Teja y Miraflores, ubicados en Valdivia, campus Patagonia en Coyhaique y campo clínico en Osorno.
El encuentro, realizado el lunes 3 de marzo en el auditorio 201 del Instituto de Producción Animal en el campus Isla Teja, tuvo como objetivo orientar a los estudiantes y proporcionarles información esencial sobre la universidad.
Este semestre, un total de 44 estudiantes provenientes de Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Italia y Francia se unieron a la UACh gracias al programa especial de Pregrado de Intercambio y a los convenios establecidos con universidades extranjeras, así como a través de la modalidad de libre movilidad.
Entre los nuevos estudiantes, destaca la llegada de una estudiante de Alemania que realizará una práctica en el campus clínico de Osorno en la carrera de Medicina; un estudiante de México que participará en un intercambio en el campus Patagonia en la carrera de Técnico Universitario en Turismo de Naturaleza y un estudiante de Francia para el magíster en Historia del Tiempo Presente en la Facultad de Filosofía y Humanidades, en el campus Isla Teja.
Durante el evento, la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Nicole Lerdon; la encargada de la Oficina de Movilidad Estudiantil, Nicol Torres; y la coordinadora de American Corner de la UACh, Camila Montesinos, tuvieron la oportunidad de conocer a los estudiantes y brindarles información sobre el funcionamiento de la universidad. Además, compartieron consejos sobre el idioma y los atractivos de la ciudad.
Es importante mencionar que la bienvenida a los estudiantes internacionales incluye diversas actividades que se llevarán a cabo durante varios días. Entre éstas se encuentran un recorrido por la ciudad y visitas a lugares emblemáticos como la costanera y el centro histórico, así como salidas en kayak para explorar la naturaleza de Valdivia y recorridos por los campus de la universidad.
En su saludo de bienvenida, la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales destacó la relevancia de contar cada año con estudiantes internacionales en la UACh. “Su presencia es un valioso aporte a la internacionalización de nuestra casa de estudios. Además, favorecen la formación de nuestros estudiantes, quienes comparten con ellos y aprenden sobre diferentes formas de vida y visiones del mundo. Esto es parte del pluralismo y la perspectiva global que promovemos en la universidad”, afirmó.