Como parte de las actividades de bienvenida 2025, la Universidad Austral de Chile (UACh) realizó una tarde deportiva y recreativa para los y las estudiantes de primer año, quienes se reunieron en el Estadio Universitario del Campus Miraflores con el fin de practicar tenis de mesa, futbolito, voleibol, básquetbol y jugar tacataca.
De forma paralela se desarrolló una feria de organizaciones y servicios con el fin de informar a la comunidad universitaria sobre los sistemas de apoyo e instancias de participación estudiantil que posee nuestra Casa de Estudios. En la actividad participó el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), Centro de Salud Universitario (CESU), Proyecto de Salud Mental “Seamos Bienestar”, Programa Centinelas, Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAEEP) y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la UACh.
La organización de la actividad estuvo liderada por el Centro de Deportes y Recreación (CEDERE) en colaboración con el Comité de Bienvenida UACh, guiado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y con representación de la Dirección de Pregrado, Dirección de Comunicaciones, Unidad de Apoyo al Aprendizaje, Facultad de Ciencias de la Ingeniería y la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile (FEUACh).
Dentro de las organizaciones estudiantiles, participaron la Secretaría de Género y Diversidad, Organización Estudiantil de Juventudes Socialistas y la Federación de Estudiantes.
Sergio Cabrera, director del CEDERE, agradeció la convocatoria por parte de los estudiantes. “Estamos contentos de realizar esta actividad aquí en el Estadio Universitario del Campus Miraflores, donde los estudiantes lograron conocer a través de actividades deportivas y recreativas a personas de otras carreras. El tiempo acompañó y nos permitió desarrollar jornada donde se promovió la vida sana y el compañerismo”, afirmó.
Lucas Jaramillo estudiante de Ingeniería Civil Industrial, participó de la jornada deportiva y manifestó que “la actividad fue muy positiva, pude compartir con compañeros con quienes nunca había conversado. Me ayudó a conectar más con la gente, además el lugar es precioso y con mucha naturaleza”.
En representación de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, estuvo Ilirayen Saravia, quien participó de las distintas actividades junto a sus compañeros y compañeras de carrera. “La jornada me ayudó a compartir más con mi generación y conocer a más gente de otras carreras. La verdad fue genial la jornada. Estas actividades son bien recreativas y nos sacan de la rutina”, comentó la estudiante.