El candidato a Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos, presentó este lunes 26 de mayo un plan de 20 medidas prioritarias para ser ejecutadas en los primeros 100 días de su gestión, en caso de ser electo. Las propuestas buscan abordar con urgencia temas como la acreditación institucional, la gobernanza universitaria, el fortalecimiento del vínculo con las y los trabajadores, la relación con los estudiantes y el impulso a la investigación.
Estas propuestas están incluidas dentro del programa del candidato a Rector, quien destacó que el diseño, tanto del programa como del plan de 20 medidas, recoge inquietudes de la comunidad universitaria y que han sido ampliamente debatidas en su equipo de candidatura. “La contingencia ha generado un efecto negativo en nuestros académicos y académicas, funcionarios y estudiantes. Por eso necesitamos señales claras, con acciones inmediatas que nos devuelvan la confianza de que podemos salir adelante, colectivamente y mejorar en los puntos que son críticos para nuestro desempeño académico y ante desafíos como la acreditación. De ser electo es importante poner a la UACh en movimiento desde el primer día”, señaló Montecinos.
Los principales ejes de estas 20 medidas se concentran en mejorar la gobernanza y reactivar procesos institucionales, mejorar las relaciones laborales y la convivencia, fortalecer el proceso de acreditación y la integración institucional e impulsar el quehacer académico y la vinculación con el medio.
Se destacan iniciativas como la reactivación de la comisión para la reforma estatutaria, la propuesta de creación de una nueva Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público. También se contemplan medidas para los primeros 15 días, como la coordinación con el Sindicato nº1 y el SINDOC de una mesa de trabajo para preparar el proceso de negociación colectiva, y la coordinación con la Gobernador Regional y el Delegado Presidencial para analizar la situación del Museo de Arte Contemporáneo.
En el marco del proceso de acreditación, se incorporará a las Direcciones de Desarrollo Estratégico y de Tecnologías de la Información al gabinete de Rectoría. Estas medidas buscan mejorar la coordinación y la trazabilidad de procesos clave. Se propone, además, elaborar un programa institucional “Advance” con la finalidad de implementar una iniciativa piloto en 2026. Asimismo, se impulsará un nuevo programa piloto —“La primera impresión es la que cuenta”— para mejorar la experiencia inicial de clases para los y las estudiantes.
Montecinos recalcó la importancia de ejecutar acciones que inauguren una gestión marcada por el diálogo y el trabajo colaborativo, pero sobre todo con una visión integradora de la realidad de la UACh. “Es muy importante que la rectoría se reconecte con la comunidad, todas las candidaturas han recalcado esta necesidad. En lo que difiere nuestro enfoque es que creemos que se debe demostrar que, como Universidad, es mucho más lo que podemos hacer. Hoy vemos que se ha instalado una sensación de estar atrapados por la contingencia y de que estamos limitados en nuestra capacidad de actuar. Si, es verdad, es un desafío, pero lo abordaremos con acción, con trabajo en equipo y con cercanía. Habilitaremos una oficina de Rectoría en el campus Isla Teja para trabajar con una presencia efectiva y actuar donde se necesita”.
Para conocer las 20 primeras medidas, se encuentran disponibles en el siguiente link: https://egonmontecinos.cl/comunicados/plan-de-accion-con-20-medidas-para-sus-primeros-100-dias/