Mejorar las habilidades comunicativas en inglés de los carabineros alumnos de la Escuela de Formación de Valdivia es el objetivo del curso “Experiencia en inglés”. Esta es la segunda edición del programa, que se lleva a cabo con la participación de estudiantes internacionales que cursan un semestre académico en la Universidad Austral de Chile (UACh).
En esta nueva versión, que se desarrollará durante el segundo semestre, 17 carabineros y 22 estudiantes de diversas nacionalidades, incluyendo Holanda, Alemania, Francia, México, España y Austria, participarán en sesiones de conversación en inglés, diseñadas para fortalecer la comunicación oral en el idioma.
El lanzamiento del curso tuvo lugar en un acto formal en el Salón VIP de la Biblioteca Central de la UACh, donde se dieron cita autoridades de la universidad y de Carabineros. Entre los asistentes se encontraban la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Dra. Olga Barbosa; la coordinadora de American Corner, Camila Montesinos; la encargada de la Oficina de Movilidad, Nicol Torres, la directora del Sistemas de Biblioteca, Millaray Gavilán; y el comandante de la Escuela de Formación Sede Valdivia, Capitán José Motrán, quien representó a Carabineros.

El proyecto no sólo promueve el uso del inglés entre los carabineros, sino que también fomenta el intercambio cultural entre los jóvenes de ambas instituciones, enriqueciendo así la formación académica y profesional de todos los participantes.
El comandante de la Escuela de Formación Sede Valdivia, Capitán José Motrán, comentó sobre la relevancia de esta iniciativa: “Para nosotros, como Escuela de Formación de Carabineros, es un honor dar continuidad a un proyecto que nació con el deseo de ofrecer a nuestros carabineros alumnos experiencias enriquecedoras para su vida profesional. Esto se realiza a través de una de las universidades más prestigiosas de Chile, la Universidad Austral, y su programa de intercambio de estudiantes”.

Por su parte, la Dra. Olga Barbosa subrayó la importancia de la universidad y su aporte en la vinculación con el medio, ya que “como institución, es fundamental ser un aporte a la comunidad y vincularnos con el entorno. Nos sentimos satisfechos de contribuir al objetivo de la Escuela de Formación de Carabineros, que es formar a los nuevos carabineros, proporcionando herramientas pedagógicas sólidas que les permitan interactuar no sólo con ciudadanos de habla hispana, sino también con personas que se comunican en inglés, lo que se considera un lenguaje universal”.
