El taller ha sido planteado como un espacio de encuentro para explorar la relación entre el entorno geográfico y las manifestaciones culturales de la comunidad, local y nacional, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la valoración del territorio desde una perspectiva cultural, promoviendo la conservación del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad local.
Por ello, previo a la celebración de fiestas patrias, usuarios y usuarias permanentes del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) parte de la Red Salud de la Facultad de Medicina de la UACh, tuvieron la posibilidad de aprender a bailar cueca junto a la directora de nuestro ballet Folklórico universitario BAFUACh, Lissete Shwerter y estudiantes que participan que son parte del elenco.
“La importancia que tiene para usuarios y usuarias que participan permanentemente del CRPS, tiene que ver principalmente con el perfil de nuestros usuarios/as y lo que significa para ellos reconectarse con los espacios culturales y cotidianos como es la misma celebración de fiestas patrias; reconectar con la identidad cultural que tiene nuestro país, y, por otro lado, también poder darles un espacio de exploración de los bailes típicos de nuestro país, algo que tal vez nunca han tenido ocasión de conocer y disfrutar. De conocer de la música y de todo lo que implica”, comentó Camila Matamala, coordinadora del Centro de Rehabilitación Psicosocial, CRPS.
Asimismo, agradeció la vinculación y la disposición de los dispositivos que integran la Universidad Austral de Chile, ya que, dijo, “nosotros como centro de rehabilitación siempre estamos dispuestos para que cualquier otra escuela o departamento de nuestra casa de estudios, si quiere hacer alguna actividad, nos la pueda proponer y nosotros felices.”
El taller, es parte de una serie de actividades y acciones que pone a disposición el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de la UACh, para la integración de las personas con discapacidad psíquica en la región de Los Ríos, el desarrollo de habilidades, reconocimiento de derechos, y la disminución del estigma social.
- Para conocer las actividades y el ingreso al CRPS UACh, puedes seguir su cuenta en Instagram @crpsvaldivia
- Más información en medicina.uach.cl/redsalud