En una sencilla pero emocionante ceremonia, un importante grupo de estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de Valdivia recibió sus diplomas de reconocimiento en las dependencias del auditorio de la Seremi de Educación Los Ríos. Este acto conmemoró su participación en el taller “Exploring STEAM through English”, una iniciativa impulsada por American Corner de la Universidad Austral de Chile, en colaboración con la Coordinación del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP), la Educación Media Humanista Científica, el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) del Ministerio de Educación, y financiada por la Embajada de Estados Unidos.

Durante la ceremonia, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó que la propuesta fomenta habilidades comunicativas en un idioma extranjero, además de promover estrategias de trabajo en equipo y fortalecer la autoconfianza. “Los establecimientos que participan consideran el inglés como una herramienta clave para que los estudiantes desarrollen habilidades fundamentales mediante un aprendizaje basado en la resolución de problemas, la creatividad y la innovación. Reconocer a estos jóvenes, que han sido parte de este taller, refleja su compromiso con su formación. Mis más sinceras felicitaciones a todos ellos”, expresó.

La autoridad universitaria añadió: “Quiero destacar la importancia de esta iniciativa, impulsada por el programa Inglés Abre Puertas del Mineduc, en colaboración con American Corner y la Embajada de Estados Unidos. Gracias a estos aliados estratégicos, hemos podido brindar recursos y oportunidades que marcarán una diferencia significativa en el camino educativo y personal de los estudiantes. Para nuestra universidad, es fundamental fortalecer estas alianzas, que nos permiten abrir nuestras puertas y sumar a toda la comunidad en su proceso de crecimiento”.
Los establecimientos que participaron en el programa fueron el Colegio María Auxiliadora, el Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, Instituto Cristiano Gracia y Paz, Instituto Inmaculada Concepción, Liceo Rector Armando Robles Rivera, Instituto Italia, Martin Luther King College, Liceo Bicentenario Instituto Comercial, Instituto Salesiano y el Colegio Nuestra Señora del Carmen.
Valoración del taller
Tras la exitosa realización del taller, los participantes destacaron la oportunidad de avanzar en su proceso de aprendizaje más allá del aula.
Francisca Vásquez, del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, afirmó que “este curso me ha permitido mejorar mis habilidades en inglés, además de crear vínculos con otros jóvenes y hacer amigos de forma sencilla y amena. El ambiente en los talleres STEAM y en los campamentos de inglés ha sido muy acogedor. Me gustó mucho la forma en que los profesores enseñaron, que fue muy entretenida. La experiencia ha sido muy agradable, y quiero felicitar a todos mis amigos que participaron”.
Fernanda Martínez, de tercero medio del Instituto Inmaculada Concepción, expresó: “Esta experiencia ha sido muy gratificante. He aprendido mucho sobre ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, temas que siempre están presentes en nuestra vida diaria. Creo que esto nos abrirá puertas para el futuro y nos será útil en nuestro día a día”.
Por su parte, Esteban Sánchez, estudiante de cuarto medio del Colegio Martin Luther King, comentó que “fue una experiencia excelente. Para mí, este taller fue algo nuevo y los profesores hicieron todo lo posible para que fuera entretenido, incluso siendo una actividad en el aula. Siempre se busca fortalecer el trabajo en grupo, y aunque no todos somos del mismo colegio, la buena relación entre todos hizo que la experiencia fuera aún más enriquecedora”.