Esta semana se reúnen en Valdivia 15 científicos provenientes de distintos continentes del mundo para discutir los avances y lineamientos del proyecto RHIBAC (Uso de Rizobacterias para reducir tasas de fertilizantes en trigo), financiado con fondos provenientes de la Comunidad Europea.
La actividad –de carácter privado- se desarrollará entre el 2 y 3 de Diciembre, en la Sala Cristoffannini de la Universidad Austral de Chile, oportunidad en que los integrantes del proyecto discutirán los resultados obtenidos durante este año en la investigación y diseñarán las actividades para los siguientes meses.
Cabe destacar, que esta investigación tiene una inversión total de
$ 1.560.000.000 y su objetivo es proponer nuevos sistemas a bases de microorganismos con la finalidad de utilizar menos fertilizantes químicos en cultivos, especialmente trigo.
“Para alcanzar este propósito, se están analizando varias cepas de rizobacterias (microorganismos que benefician a los vegetales) que permiten a la planta de trigo ser menos dependientes de la fertilización tradicional”, explicó el coordinador del proyecto por parte de la UACh, Dr. Luigi Ciampi.
Agregó que además, se están estudiando aspectos moleculares, sistemas de bioencapsulación, y maneras de hacer posible de traspasar esta tecnología a los sistemas productivos.
Participantes
Entre los científicos que asisten a la reunión de trabajo se encuentra la Dra. Verónica Messena de EMBRAPA-Brasil (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria); el Dr. Denis Poncelet de el ENITIAA-Francia (Escuela Nacional de Ingenieros y Técnicos de Industrias Agrícolas y de Alimentos); el Dr. Joseph Strauss de ARC-Austria; el Dr. Stijin Spaepen de KUL-Belgica; el Dr. Fikrettin Sahin de YUDITEPE University-Turquía; el Dr. Collin Lloyd de MASTOOK-Inglaterra; el Dr. Uri Rosember de AGROM-Israel y el Dr. Nikolaus Von Wiren (Coordinador General del Proyecto) de la Universidad de Hohemheim-Alemania.
Los organizadores de esta actividad este año son los Doctores Luigi Ciampi, Daniel Calderini y Dante Pinochet de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile. También participan los estudiantes de post-grado Débora Véliz, Patricio Sandaña, y Marcelo Labra, y los alumnos de Agronomía Cecilia Barahona y Ariel Ramos.