Una tarde de premiación, pero también de reflexión en torno a lo que el deporte ha significado desde que la organización estudiantil comenzó con esta actividad (año 2017) hasta la fundación del Club Deportivo Facforen (2023), se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.
En una sencilla y significativa ceremonia en la sala Federico Saelzer, un grupo de estudiantes apasionados por el deporte de las carreras de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales e Ingeniería Forestal, premió a compañera/os por su destaca participación durante los años 2023 y 2024 en los equipos de voleibol, fútbol y básquetbol (femenino y masculino), y también por sus gestiones administrativas, que incluyen tareas como inscribir equipos, tocar el bombo, motivar a la barra, etc.
Las y los estudiantes premiados son:
Delegado deportivo: Vicente Vidal
Deportistas de alto valor: Javes Barría, Catalina Urra, Daniela Vargas, Nicolas Muñoz.
Barra brava: Cristóbal Guevara, Cristóbal Bustamante
Multifuncional del club: Gonzalo Donoso, Evelyn Sánchez, Gonzalo Donoso, Rocío Burgos.
Para los jóvenes participar de estas actividades va más allá del deporte, ya que también es una instancia social, que los une, los anima, y que los mantiene organizados. Un punto importante que demuestra que la vida universitaria es mucho más que actividades académicas, es que para la realización de entrenamientos y partidos se ocupan espacios de la universidad, haciéndola parte de estos logros.
Nicolás Muñoz, uno de los premiados, manifestó que “juntos demostramos que podemos lograr muchas cosas más, no solo en el ámbito deportivo, sino también asambleas, en la política, etc.”
Cristóbal Guevara, por su parte, expresó que participar de estas actividades significa salud mental. “Me motiva ir a verlos jugar, estar en la barra y cantar por mis compañeros y compañeras”.
Reconocimiento
El equipo de estudiantes quiso también reconocer a Alejandra Cárdenas, de la Cafetería de la Facultad, quien se ha destacado por asistir a la mayoría de los partidos desde sus inicios, apoyando a los estudiantes y colaborando con obsequios para compartir y darles ánimo.
“Ella se ha llevado el gran premio por su apoyo incondicional y la garra que nos da al final de cada partido, ya que no solo asiste, sino que nos anima”, manifestaron. En tanto, Alejandra opinó que “a la Facultad le hace bien tener un Club Deportivo organizado por estudiantes. Se gane o se pierda se hacen más compañeros”.