“Policlínico de atención a pequeños animales y control de zoonosis”, es el título del Proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, que buscar ampliar la atención de animales de compañía, como perros y gatos, hacia sectores de la población que por razones económicas tiene menos posibilidades de acceder a un servicio profesional para sus mascotas.
La atención, se realiza todos los jueves en el Hospital Clínico Veterinario de esta casa de estudios, previa reserva de hora los días lunes de cada semana, las cuales pueden solicitarse al teléfono 221215.
Los propietarios de mascotas se benefician con la exención del pago de consulta y en caso de requerir medicamentos o vacunas se cobra el precio de ellos, pero además se les entrega información orientada a la tenencia responsable, alimentación, programas de vacunación y desparasitación, entre otros. La actividad se realiza en el Hospital Clínico Veterinario ubicado en el camino al Fundo Teja Norte, al que se puede acceder a través del camino a la Saval.
Según lo señalado por el Dr. Julio Thibaut, Médico Veterinario encargado del programa, esta iniciativa se extenderá durante el primer y segundo semestre estudiantil, estimado beneficiar anualmente a 500 animales.
“Además se cumple un segundo propósito de gran importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que grupos de estudiantes participan y colaboran estrechamente con el profesional a cargo, lo que les permite desarrollar habilidades y fundamentalmente sensibilizarlos frente a un tema de responsabilidad social”, agregó el profesional.