El viernes 20 de abril, en las dependencias del Instituto de Artes Visuales, se dio inicio al Diplomado en Arte Terapia de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
La actividad comenzó con el módulo «Historia y Fundamentos del Arte Terapia» impartido por la Directora del Colegio de Arte Terapeutas de Chile, Dra. Javiera Hauser, quien es Doctora en Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad, y Master en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid.
Esta segunda versión del diplomado UACh finaliza en septiembre y será impartido nuevamente en abril del 2019.
Respecto a su importancia la Prof. Monsalves destacó que “esta segunda generación es un grupo bien diverso, son 11 profesionales en total, de las áreas de medicina, psicología, artes, educación y terapia ocupacional, entre otras”.
Por otra parte destacó la importancia del diplomado como un aporte real para la comunidad. “La utilización de las terapias expresivas, como son arte terapia, musicoterapia, danza terapia y drama terapia, han mostrado enormes beneficios en diferentes aplicaciones en las áreas de la inclusión social, salud y educación, las cuales requieren de nuevas herramientas para dar soluciones a problemas en contextos complejos”, dijo.
Alianza con el Hospital Base de Valdivia
Durante el año 2017, las académicas, creadoras y directoras del Diplomado, Claudia Monsalves y Yalen Llanquilef trabajaron con el hospital base de Valdivia. Específicamente realizaron junto a estudiantes de artes visuales intervenciones artísticas, y además las docentes en conjunto con estudiantes del diplomado en arte terapia trabajaron con pacientes y familiares de oncología del hospital. “Hay que destacar que el área de oncología es el campo clínico del diplomado”, explicó la académica Monsalves quien agregó que “paralelamente por petición de profesionales del hospital trabajamos en talleres con enfoque arte terapéutico cerca de un mes y medio”.
En este marco y con el objetivo de consolidar este trabajo actualmente se está trabajando en un convenio entre la UACh y el hospital. “La idea es poder realizar intervenciones y talleres de una manera más sistemática, lo que será un aporte para todos, ya que es un trabajo muy enriquecedor”, dijo la docente.
Pasantía en Settlement University
Hay que destacar que la Directora del Diplomado, Prof. Claudia Monsalves, asistió a una residencia de perfeccionamiento en artes para la salud del Creative Center perteneciente a la Settlement University. Ésta se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York desde el 26 al 30 de marzo, reuniendo artistas, administradores de servicios sociales y centros de salud de diferentes puntos de los Estados Unidos y Latinoamérica.
Respecto a su pasantía, académica contó que “el curso me permitió conocer las diferentes experiencias en materias de artes en la salud, específicamente aquellos programas especializados en personas con Alzheimer, a través de exposiciones de las investigaciones de diferentes académicos y académicas de universidades norteamericanas, visitas a terreno y conversatorios con grupos de artistas que trabajan en esta área en diferentes centros de salud y organizaciones comunitarias”.
Arte Terapia UACh
El Diplomado en “Arte Terapia: Estrategias para la inclusión social, salud y educación”, a cargo del Instituto de Artes Visuales UACh, está dirigido principalmente a profesionales de las artes visuales y artes en general, educación, ciencias de la salud, psicopedagogía, ciencias sociales y humanidades. Así también a profesionales de otras disciplinas que demuestren experiencia en la aplicación de las artes, educación, trabajo comunitario, actividades relacionadas a la acción social, salud o atención de pacientes.
Es una actualización profesional teórico-práctica que entrega contenidos respecto del arte terapia como disciplina, su historia, desarrollo y campos de aplicación. La metodología de aprendizaje es personal, grupal y vinculada a la realidad profesional.