La Universidad Austral de Chile se sumará a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un programa de actividades en Valdivia, Sede Puerto Montt y Campus Patagonia en Coyhaique, el cual está siendo organizado por el Comité Triestamental de Género y Diversidad y la Unidad de Género.
Para esta casa de estudios el abordaje de este tema ha sido de gran relevancia para su comunidad, impulsando discusiones, acciones y políticas desde el 2015 en adelante. En esa línea, en el 2024 se creó la Unidad de Género -adscrita a Prorrectoría-, que tiene como objetivo principal impulsar y resguardar la igualdad de oportunidades, la equidad y la transversalización de la perspectiva de género en todos los ámbitos del quehacer universitario.
Para la Jefa de esta Unidad, Marianela Sanhueza Medina, este hito cobra gran relevancia ya que es un espacio que gestiona y articula las acciones que sean necesarias con miras a fortalecer la institucionalidad en materia de género: “Contamos con una ruta claramente establecida vía Política de Igualdad de Género, Diversidades y Disidencias Sexuales y de Género UACh, más con un conjunto de políticas públicas y leyes de la República que junto con respaldar el quehacer de las universidades establece parámetros de alto estándar que todas las instituciones de educación superior debemos cumplir. La guía es clara: sin igualdad de género no hay calidad».
En tanto, Susana Rebolledo Burgos, Secretaria Ejecutiva Comité Triestamental de Género y Diversidad UACh, expresó esta instancia “considera que la participación de las mujeres, especialmente en el Día Internacional de la Mujer, es importante porque, en primer lugar, propicia el encuentro y reconocimiento; y en segundo, visibiliza las luchas que nos permiten gozar de los derechos que hemos logrado. Pero, sobre todo, hoy es importante la participación por la urgencia de construir alianzas que permitan defender y profundizar lo logrado, especialmente, en momentos en que la ofensiva conservadora busca limitar los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes, personas de género diverso y hombres”.
Programa en Valdivia
El Valdivia la programación comenzará con “Pinta tu Pancarta 8M/ Preparándonos para marchar en conmemoración del Día Internacional de la Mujer”. Esta actividad se efectuará en el Campus Isla Teja el viernes 7 de marzo, de 11:30 a 13:00 horas en el sector Unidad de Género -frente al Edificio Guillermo Araya. Asimismo, ese mismo día, se realizará en el sector Casino del Campus Miraflores, entre las 14:00 a 15:30 horas.
El lunes 10 de marzo se llevará a cabo “Mujeres de la UACh marchan por sus derechos”, desde las 10:00 horas en el torreón Canelos, frente a Prorrectoría, que será el punto de partida.
Posteriormente, de 11:30 a 13:00 horas, se realizará la “Minijornada de autocuidado reflexivo”, en el Jardín Botánico UACh, ubicado en el Campus Isla Teja.
A las 15.00 horas se efectuará la actividad “El rol de la familia en el sistema sexo-género ¿estabilización o transformación?”, en la Sala de Plenarios, 2° piso Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ubicada en el Campus Isla Teja.
Están por confirmar las actividades “Derechos en acción: Leyes claves para la equidad de género”, “Taller de muralismo: creando equidad de género” y “Bordando igualdad: Taller de arpillería por la equidad de género en la UACh”.
Sede Puerto Montt y Campus Patagonia
En la Sede Puerto Montt se desarrollará “Bordando igualdad: Taller de arpillería por la equidad de género en la UACh” el viernes 7 de marzo entre las 10:00 a las 13:00 horas en la Sala 1 del Edificio Multimedia, Campus Pelluco. Mientras que está por confirmar “Derechos en acción: Leyes claves para la equidad de género”.
En el Campus Patagonia se llevará a cabo la charla “Derechos en acción: Leyes claves para la equidad de género”, a realizarse el próximo jueves 20 de marzo de 10:00 a 13:00hrs. Lugar está por confirmar.
En tanto, la charla “Mujeres rompiendo barreras en el mundo técnico profesional” se realizaría el miércoles 26 de marzo entre las 19:00 y las 20:00hrs. Lugar por confirmar.
De igual modo, entre el 7 y 28 de marzo, en la cafetería del Campus Patagonía se efectuará la actividad “Mis compromisos por la equidad de género en la UACh”, que permitirá a la comunidad expresarse sobre esta temática.