Los nuevos desafíos en cirugía, sus avances, la inteligencia artificial, fueron algunos de los temas abordados durante las XXI Jornadas de Patología Quirúrgica, evento que se realizó en el salón Paraninfo del campus Teja de la Universidad Austral de Chile.
Este encuentro tuvo como marco especial la celebración de los 50 años del programa de especialización en Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, hito que fue destacado por la decana Dra. Pamela Ehrenfeld. “Es un aniversario muy importante . Son 50 años de historia y de aporte a algo tan relevante y que forma parte de nuestra misión institucional, como es ser una comunidad reconocida por su excelencia académica comprometida con su territorio, contribuyendo con excelencia a la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades”.
Además, agradeció en forma especial al director de la especialidad, al Dr. Carlos Cárcamo, quien desde 2012 está a cargo de la especialización y que junto al comité de programa, “permiten formar médicos y médicas especialistas en cirugía del más alto nivel que contribuyen a fortalecer el sistema de salud pública”.
A su vez, el Dr. Carlos Cárcamo destacó que desde su creación a la fecha, han egresado del programa de cirugía 117 profesionales que han contribuido a mejorar la atención de usuarios y usuarias de “nuestra región, del sur y también en diversas zonas del país, porque si bien nuestros egresados están desde Arica hasta Punta Arenas, la mayor cantidad nos hemos quedado en el sur”, afirmó.
Y agregó que dirigir este programa “es en lo personal motivo de orgullo y ver lo que ha significado tanto para la universidad como para el hospital y el gran aporte que tiene para la salud pública, es muy importante. He tenido la suerte de seguir mi formación en otras subespecialidades y en todo momento uno se vincula con egresados del programa. Eso hace que uno sienta la satisfacción y convencimiento de que estamos formando un profesional de la más alta calidad que se puede desempeñar en cualquier parte del mundo”, resaltó.
Además, remarcó que esto es relevante porque “a pesar de la compleja situación universitaria en los últimos años, uno saca fuerzas para seguir adelante precisamente por eso, porque lo que estamos haciendo es de calidad, lo que se está aportando se ve, tiene impacto positivo y beneficia directamente a la comunidad”.
Respecto a las jornadas -organizadas por el Instituto de Cirugía de la Facultad de Medicina UACh , contó que comenzaron en 1993 como una idea de los cirujanos de la época liderados por el Dr. Aliro Venturelli, con la finalidad de compartir y actualizar conocimientos. Y en esta nueva versión que se retoma post pandemia, se busca mantener ese espíritu de intercambiar experiencias y poder compartir con cirujanos y cirujanas los avances y desafíos de la especialidad.
En las XXI Jornadas de Patología Quirúrgica se abordaron los módulos de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular Cabeza-Cuello, Cirugía Digestiva, Coloproctología. Además, se efectuó la entrega de reconocimiento a los destacados cirujanos Dr. Eberhard Schultz Hilker, Dr. Aliro Venturelli Leonelli, Dr. Luis Jiménez Valderrama, Dr. Carlos Kuschel Herbach, Dr. Alfonso Sánchez Hernández y Dr. Juan Díaz Basso.