Con un importante número de participantes, comenzó este sábado 23 de julio, la séptima versión del Programa en nuestra Región. Esta escuela tiene como objetivo fundamental, capacitar a dirigentes sindicales en materias atingentes a su labor como líderes en el campo laboral, así lo explicó el profesor Jorge Riveros, coordinador del mismo desde sus inicios en 2009. Manifestó que “las y los dirigentes desarrollan y fortalecen en esta instancia, sus capacidades de liderazgo, negociación y manejo de resolución de conflictos, en el marco de la legislación laboral vigente”.
Por su parte la profesora Bárbara Klett, docente del programa y relatora del primer módulo taller sobre “Conformación de la Comunidad de Aprendizaje”, destacó la importancia de la escuela, afirmando que “es un espacio único para poner en contexto, las habilidades y conocimientos que existen en la FACEA UACh, al servicio de los líderes sindicales de la Región”.
De igual forma, Carlos Arcos, dirigente de la Asociación de Técnicos Paramédicos de Valdivia y participante del Programa, valoró que exista en la Región una iniciativa como ésta, ya que “nuestra motivación como dirigentes es estar día a día, más capacitados en la defensa de nuestros asociados. Existen materias que uno desconoce, y por ello, es muy gratificante y enriquecedor encontrarse con un grupo humano que nos apoye en esta línea”.
Finalmente, el actual programa es de Formación Continua, vale decir que está orientado a dirigentes y dirigentas sindicales que hayan participado previamente en algún programa de formación sindical previo, o que cuenten con una experiencia mayor a dos años en sus cargos dirigenciales. La Escuela contempla un total de 132 horas pedagógicas que se desarrollarán entre los meses de julio y noviembre de este año.