Con el propósito de dar a conocer las acciones principales que desarrolla el Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola S.A, en la Región de los Ríos, representantes de esta entidad sostuvieron una reunión con el Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann.
El encuentro se efectuó en dependencias del Consorcio y a él asistieron el Gerente General de esta entidad, Sr. Cristian Leal; el Sr. Marcelo Vera, subgerente; el Sr. Miguel Neira, Coordinador científico y el Sr. Daniel Sempe, Presidente de la Red Apix.
En la ocasión, se expusieron las líneas de trabajo que desarrolla el Consorcio en la región, así como también los proyectos de investigación que ejecutan en el área de ciencia y tecnología del ámbito apícola.
“El objetivo de esta reunión, es dar a conocer al SEREMI el compromiso del Consorcio Apícola con el desarrollo del sector en la Región de Los Ríos y poder generar acciones concretas alineadas con las directrices definidas por la institucionalidad que él dirige”, explicó Cristian Leal.
Agregó que es preciso seguir potenciando acciones conjuntas entre instituciones de investigación, sector público y privado para lograr la innovación en materia apícola que se requiere, “no sólo en la región sino que también en el país y que esa innovación tenga también un impacto a nivel global”.
Cabe destacar, que el Consorcio Apícola está integrado por tres entidades tecnológicas (Universidad Austral de Chile; Universidad Mayor y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Además de empresas y personas naturales relacionadas al rubro que operan entre las regiones Metropolitana y de los Lagos.
Asimismo el Seremi de Agricultura señaló que “fue una reunión muy interesante porque no es menor que el consorcio apícola se encuentre en la Región de los Ríos, eso nos da una oportunidad única de poder dar el realce que se merece una actividad y un negocio tan importante como la apicultura”
Destacó que en nuestra región existen cerca de 650 apicultores, más de 11.700 colmenas en y “sin embargo, tenemos un tremendo potencial, nosotros no estamos abordando las cerca de 6000 hectáreas de fruticultura y las hectáreas de bosque nativo que se pueden utilizar para polinizar.”
“Por lo tanto tenemos dinamismo importante y una potencialidad real de crecer al doble en nuestras colmenas y se profesionalicen los apicultores, deberíamos superar las 40 colmenas por apicultor”, subrayó.
“Vamos a trabajar fuerte con el consorcio en lineamientos de nutrición, de sanidad y en otros temas como, por ejemplo, los acuerdos de producción limpia Apícola, que buscan realzar y hacer mejor las cosas. Como Ministerio creemos que es un de los rubros importantes en la región y en el país», sostuvo la autoridad de Gobierno”, concluyó el Seremi.
Cabe destacar, que el Consorcio está integrado por tres entidades tecnológicas (Universidad Austral de Chile; universidad Mayor y el Instituto de Investigaciones agropecuarias (INIA). Además de empresas y servicios del rubro que operan entre las regiones Metropolitanas y de los Lagos.