<p><em>* Cerca de 3.600 personas -entre adultos, niños y adultos mayores- se acercaron al Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, y Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi, además de la Casa Luis Oyarzún de la Dirección de Extensión. Vea <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=83">Galería de Imágenes</a>.<br />* Durante el Día del Patrimonio, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Víctor Cubillos, hizo un recorrido por los diversos museos que permanecieron abiertos en Isla Teja.</em> <em>Vea <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=84">Galería de Imágenes.</a></em> <br /><em>* Vea noticias relacionadas con evento </em><a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=8095"><em>"Una Noche en el Museo"</em></a><em> y premiación </em><a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=8091"><em>concurso fotográfico "Yo descubro mi patrimonio".</em> <br /></a><br />Masivamente los valdivianos asistieron a los museos de la Universidad Austral de Chile abiertos en forma gratuita durante el <strong>Día del Patrimonio</strong> (domingo 27 de mayo). </p><p align="justify">Adultos, niños y adultos mayores se acercaron al Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, y Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi, además de la Casa Luis Oyarzún de la Dirección de Extensión (Yungay 800), que por primera vez se hizo parte de esta fiesta. </p><p align="justify">Fue así como al Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele asistieron 1.379 personas (952 adultos y 427 niños), al Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi 1.161 (822 adultos y 339 niños), al Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia 950 y a la Casa Luis Oyarzún más de 100 visitantes quienes pudieron disfrutar durante todo el día de bellas piezas clásicas interpretadas por el guitarrista Pablo Cabrera, estudiante del Conservatorio de Música UACh. </p><p align="justify">Cabe destacar que los espectadores conocieron la elegante arquitectura de estas dependencias, además de diversas exposiciones de carácter artístico y científico en salones de primer nivel. </p><p align="justify">Patrocinado por el Consejo Provincial de Monumentos Nacionales, la Ilustre Municipalidad de Río Bueno y VALDICOR, el programa también incluyó la premiación del Concurso Fotográfico "Yo descubro mi patrimonio" en el Museo de la Exploración, donde el público también pudo disfrutar a un costado de este recinto de una intervención a cargo de la Escuela de Artes Visuales UACh. </p><p align="justify">Igualmente, en la entrada del Museo Histórico y Antropológico se exhibió un proyector de películas del 1920, el cual fue facilitado por el Teatro Cervantes, perteneciente a Valdicor. <br /><br /><strong>UACh Comprometida con el Patrimonio<br /></strong><br />Desde su fundación el año 1954, la Universidad Austral de Chile se ha comprometido con una perspectiva de futuro, a contribuir al desarrollo, especialmente de la zona sur austral del país. Es en esta misión, que la Universidad ha tenido una especial vocación al servicio del rescate patrimonial, entendiendo que sobre esta base se sustenta la historia de las generaciones que nos sucederán. <br /><br />La restauración de casonas patrimoniales que este plantel ocupa en diversas unidades académicas y administrativas es una de las formas con que la UACh contribuye a la conservación patrimonial. <br /><br />Es el caso de la Dirección de Extensión en la Casa Luis Oyarzún (Yungay 800), Centro de Educación Continua (Gral Lagos 911), Conservatorio de Música (Gral Lagos 1107), Centro de Formación Técnica Austral (Gral Lagos 1194), y la Casona Haverbeck (Gral Lagos 1946). A ello se agrega la casona Anwandter (Isla Teja, Los Laureles s/n), que alberga al Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, la Casa Schüler donde se instala el Museo de la Exploración R.A. Philippi, la Ex Cervecería de Valdivia donde se emplaza el Museo de Arte Contemporáneo y la preservación de sitios de interés histórico como el Castillo San Pedro de Alcántara de la Isla Marqués Histórico de Mancera, y el Fuerte San Luis de Alba de Cruces, en la comuna de San José de la Mariquina.</p>