Con la ponencia titulada «La pérdida de la oportunidad en la responsabilidad conservatoria», a cargo de la profesora de la U. Diego Portales, Dra. Claudia Bahamondes, las profesoras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile Dra. María Elisa Morales (Valdivia), y Dra. María Paz Gatica (Puerto Montt), presentarán el Grupo de Discusión en Derecho Privado, cuyo objetivo es fomentar la discusión académica y profesional en torno a diversas disciplinas del Derecho Privado.
El lanzamiento se realizará el martes 14 de enero de 2025, a las 15:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh. La convocatoria es abierta, previa inscripción EN ESTE ENLACE.
En dicho evento participarán como comentaristas la académica de la U. Autónoma de Chile, Dra. Erika Isler; el profesor de la U. de Antofagasta, Dr. David Cuba y el Mg. Hugo Vera, de la Universidad Andrés Bello; además de académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh.
La creación de un Grupo de Discusión de Derecho Privado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh responde a la necesidad de generar un espacio permanente para la reflexión, el análisis y el intercambio de ideas sobre temas contingentes en esta área del Derecho.
El grupo convoca a académicas, académicos, abogadas, abogados, y estudiantes de pre y posgrado, para analizar y debatir trabajos académicos publicados, borradores en proceso de elaboración, sentencias relevantes y comentarios críticos sobre las mismas. De esta forma, el grupo busca promover una reflexión colaborativa en materias relacionadas con el derecho civil, derecho comercial, derecho del consumo y otras disciplinas vinculadas al derecho privado.
Al respecto, las académicas responsables señalaron que, durante el año se realizarán 5 sesiones en formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual y las reuniones se realizarán desde Valdivia, a cargo de la profesora María Elisa Morales o desde Puerto Montt, bajo la conducción de la profesora María Paz