Como una experiencia que le permitió no sólo aprender y practicar técnicas fundamentales en la atención veterinaria, sino también mejorar sus habilidades clínicas en un entorno real y dinámico, calificó Elisa Müller, estudiante de tercer año de Medicina Veterinaria en Stiftung Tierättzliche Hochschule Hannover, Alemania, la pasantía realizada en la UACh.
Durante dos meses (diciembre 2024 y enero 2025) estuvo en el área de clínica de animales menores con el Dr. Javier Ojeda, académico del Instituto de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.
“Durante mi pasantía en el Hospital Veterinario UACh tuve la oportunidad de involucrarme activamente en diversas actividades clínicas y de apoyo a los médicos internos y residentes. Mi labor consistió en asistir en consultas con pacientes, participar en la toma de muestras de sangre, y colaborar en procedimientos diagnósticos como ecografías y radiografías”, indicó Elisa.
Agrega que pudo ser parte de la toma de biopsias, realizó destartrajes dentales, recolectó muestras para citología, asistió en la limpieza de heridas, cambios de vendajes, sujeción de los animales durante los procedimientos y la administración de vacunas.
“Lo que más destaco de esta experiencia es la calidez y disposición del equipo médico del hospital, quienes se mostraron siempre muy amables, dispuestos a responder mis preguntas y a brindarme orientación en cada momento. Gracias a su apoyo, pude aprender y asimilar conocimientos nuevos, lo cual enriqueció significativamente mi formación profesional”, señaló.
Asimismo, destacó la posibilidad que tuvo de integrarse completamente al equipo de trabajo, “ya que me dieron la oportunidad de participar activamente en su día a día, lo que me permitió conocer de primera mano el ritmo y la organización de un centro veterinario de alto nivel. Esta experiencia no sólo me proporcionó una valiosa formación técnica, sino que también fortaleció mi capacidad para trabajar en equipo y adaptarme a entornos profesionales”.
Experiencia enriquecedora
En la Stiftung Tierärztliche Hochschule Hannover, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar un año completo de pasantías en diversas áreas de la medicina veterinaria, siendo posible elegir tanto el lugar como el país en el que se llevará a cabo esta experiencia.
“Quiero expresar mi agradecimiento al Hospital Veterinario de la UACh por su disposición a recibir estudiantes internacionales para realizar estas pasantías. Sería muy beneficioso que, en el futuro, se promoviera un intercambio recíproco, permitiendo que más estudiantes de la UACh pudieran visitar Hannover para conocer esta universidad. Dado que nuestra institución se dedica exclusivamente a la formación en medicina veterinaria, contamos con una amplia variedad de institutos y clínicas que están abiertas a recibir estudiantes en prácticas, lo que enriquece la experiencia educativa”, expresó Elisa Müller.
La estudiante señaló también que esta experiencia ha sido muy positiva para su formación profesional y, a la vez, enriquecedora a nivel personal. “Aprovecho la ocasión para agradecer a todas las personas que tuve el honor de conocer durante mi estadía, quienes me ofrecieron su apoyo y compartieron su conocimiento y experiencia de manera generosa. Su orientación y colaboración fueron esenciales para que pudiera aprovechar al máximo esta oportunidad. Estoy profundamente agradecida por el ambiente tan acogedor y por el excelente trato recibido a lo largo de todo el proceso”, agregó.
El Coordinador de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Ávaro Morales, indicó que “la pasantía de Elisa en el Hospital Veterinario de la UACh se enmarca en la histórica colaboración con TiHo Hannover, donde muchos de nuestros académicos se formaron en el pasado. Aunque esta relación ha sido menos activa en los últimos años, instancias como esta nos permiten retomarla y fortalecerla, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito clínico entre ambas instituciones”.