Desde la Universidad Austral de Chile hasta Alemania. Sofía Leichtle Linzmayer, estudiante de primer año de Medicina y seleccionada UACh de básquetbol, ha sido convocada por la Universidad de Viña del Mar (UVM) como refuerzo de su equipo femenino para participar en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, el evento multideportivo más importante del mundo a nivel universitario.
La competencia se realizará entre el 16 y el 27 de julio de 2025 en seis ciudades alemanas: Bochum, Duisburgo, Essen, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín. Allí, más de 8.500 estudiantes-atletas de 150 países se darán cita para competir en 18 disciplinas. La selección chilena de básquetbol femenino será parte de este evento, y Sofía llevará no solo los colores del país, sino también el sello de excelencia de la UACh.
Desde Valdivia, a horas de viajar a Viña del Mar, donde se concentrará con la UVM previo al viaje, Sofía respondió una breve entrevista para el Diario UACh:
Ale
Sofía, ¿en qué momento académico estás y cómo ha sido tu experiencia en la UACh?
Estoy en primer año de Medicina. Ha sido una experiencia grata, me he ambientado bien a la universidad. Fue una buena decisión venir a estudiar a la UACh.
Compatibilizar Medicina con el deporte de alto rendimiento no suena fácil. ¿Cómo lo haces?
Es un tema de organización. Proponerme las cosas y tener la voluntad y responsabilidad de cumplir en mis deberes.
¿Cómo surgió esta convocatoria para unirte al equipo de la UVM para el Mundial Universitario?
La Universidad de Viña del Mar me contactó por medio de la UACh y mi entrenadora, solicitándome como refuerzo para ir a Alemania a representar a Chile en el Mundial Universitario.
¿Qué significó para ti recibir esa noticia?
Fue un orgullo y un honor. Cuando me comentaron por primera vez que me estaban llamando para este evento, sentí una alegría inmensa. No es una oportunidad que se da todos los días.
¿Con qué expectativas viajas a este gran evento?
Siento que, tanto personalmente como en equipo, las expectativas son muy altas. Queremos ir a competir y a ganar.
Más allá de lo competitivo, ¿cómo vives esta experiencia internacional?
Es una tremenda oportunidad en la que aprenderé mucho. Me demuestra que todos los esfuerzos que uno hace no son en vano.
¿Has tenido otras experiencias deportivas internacionales?
Sí. Completé mi enseñanza media en Estados Unidos, jugando en high school. También he tenido la oportunidad de representar a Chile en cuatro sudamericanos: dos escolares y dos con la selección chilena.
¿Proyectas seguir vinculada al deporte mientras avanzas en tu carrera médica?
Sería un sueño o una meta hacerlo. Lo tengo proyectado, pero lo iré viendo a medida que pase el tiempo.
Medicina y deporte, dos mundos exigentes. ¿Es posible compatibilizarlos?
Me encantaría poder hacerlo y haré todo lo que esté a mi alcance para lograrlo. Ambas cosas conllevan mucho compromiso, pero eso se irá viendo cuando llegue el momento.
¿Qué mensaje le darías a otras y otros estudiantes UACh que sueñan con llegar lejos?
Si tienen algún sueño u objetivo, no esperen que se logre solo. Hay que esforzarse y trabajar para merecérselo.
Sofía Leichtle Linzmayer es reflejo del espíritu de excelencia y compromiso que caracteriza a las y los estudiantes de la UACh. Desde Valdivia al mundo, llevará consigo no solo la camiseta de Chile, sino también el testimonio de que los sueños se alcanzan con esfuerzo, convicción y pasión.
¡Le deseamos el mayor de los éxitos en Alemania! 🇨🇱🏀🌍