En la Universidad, muchas y muchos estudiantes autistas forman parte activa de la comunidad educativa. Algunos lo comparten abiertamente, otros prefieren mantenerlo en lo íntimo. Lo cierto es que están aquí, estudiando, aportando, preguntando, soñando, viviendo la experiencia universitaria.
Por eso, en nuestra unidad asumimos con convicción el compromiso de acompañar sus caminos desde el reconocimiento, el respeto, la empatía y sentido colectivo. Nos mueve la certeza de que una educación inclusiva no es un favor ni una excepción, sino un derecho. Y para ejercerlo, necesitamos entornos que reconozcan la neurodiversidad como parte de la riqueza que habita nuestras salas y pasillos.
Esto implica cambios estructurales, sí, pero también cotidianos: escuchar antes de suponer, adaptar en vez de exigir uniformidad, construir con y no solo para. Este 2 de abril, Día Mundial del Autismo, reafirmamos nuestro compromiso con una universidad donde todas las personas puedan ser, pertenecer y desarrollarse plenamente. Porque cuando nos reconocemos, avanzamos.
Foto: https://pmontt.uach.cl/el-debate-en-torno-al-autismo/