La Dirección de Investigación y Desarrollo (DID), representada por su Director, Dr. Ernesto Zumelzu, y su Comité Asesor, se hizo presente en la Sede Puerto Montt durante el día miércoles 5 de mayo. Las actividades correspondientes a esta visita fueron coordinadas por la Dra. Ana Farías, académica del Instituto de Acuicultura, quien integra el Comité Asesor de la DID.
Durante la jornada de visita, el Comité Asesor DID efectuó su cuarta sesión correspondiente al año 2010, en la cual se intercambiaron opiniones acerca de las políticas de incentivo por productos de investigación, con el fin de consensuar la propuesta del Sindicato de Docentes UACh. A continuación, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el Vicerrector de la Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier.
Posteriormente, se realizó una reunión con los investigadores de la Sede que tuvo por finalidad socializar acerca de los logros y desafíos de la actividad de investigación de la UACh, considerando la directa contribución que tiene esta Unidad ante estos resultados y las diferentes instancias de participación desde las distintas disciplinas desarrolladas.
Al respecto, durante su intervención el Dr. Zumelzu destacó que la UACh tiene una importante participación en muchas áreas disciplinarias de interés mundial, incluidas en el mapa global de la sociedad del conocimiento, ante lo cual mencionó: «Es así como tienen cabida a nivel global los resultados reflejados en publicaciones UACh de corriente principal en las áreas de Biología, Medicina, Química y Ciencias Sociales, destacándose principalmente el índice de citaciones de los resultados obtenidos en Ecología, los que superan en 21% sobre el promedio mundial».
Paralelamente a nivel nacional, la Universidad Austral de Chile sigue manteniéndose en cuarto lugar nacional con indicadores de primer orden, como son: el número de publicaciones de corriente principal, las patentes solicitadas y los doctorantes. «De acuerdo a estos indicadores, el perfil investigativo de nuestra Universidad está focalizado en las Ciencias Silvoagropecuarias, con base en las Ciencias Naturales y Exactas. Sin embargo, las Tecnologías, las Humanidades y las Ciencias Biomédicas están logrando un importante espacio gracias a los resultados obtenidos en los últimos años».
Valoración de productos de investigación
Por otra parte, el Dr. Zumelzu informó que también se ha ido avanzando en un reconocimiento a los productos creativos, en las áreas sociocultural y tecnologías, que actualmente cuentan con incentivos, pero el paso siguiente es estudiar, por parte del Comité Asesor, las equivalencias respecto a otros productos de investigación para su valoración, tanto para el contrato de desempeño como para la carrera académica.
«Al interior de la Universidad ya existe concordancia respecto a que todas las áreas de investigación son diferentes, sean las humanidades, las ciencias sociales, las tecnologías, las ciencias exactas, etc., Esto significa que tenemos que continuar trabajando en los indicadores de productividad para dichas áreas y dar el cumplimiento a la misión de la Universidad de motivar y desarrollar todas las áreas disciplinarias del conocimiento», manifestó el Dr. Zumelzu.
El directivo también recordó que la Universidad Austral de Chile tiene más de 300 investigadores activos que proyectan su trabajo y fortalecen las políticas de la Universidad a nivel nacional e internacional. En este aspecto destacó la contribución de los jóvenes investigadores, haciendo hincapié que este grupo, integrado por 72 académicos que han sido contratados en el último tiempo, contribuyen con el 23% del total de la productividad científica de la Universidad.
Ante los desafíos que enfrenta la Universidad para insertarse en una mejor posición a nivel global, el Dr. Zumelzu mencionó que desde la DID se están haciendo esfuerzos por lograr mayor eficiencia en innovación y competividad, fomentando la generación de capital humano de calidad, la transferencia tecnológica y el trabajo multidisciplinario que responda a una orientación estratégica. «Para lograr estos objetivos actualmente contamos con el apoyo y asesoría directa a los investigadores, de las dos subunidades dependientes de la DID, Oficina Gi2, que se encarga de la gestión y seguimiento de iniciativas de investigación, poniendo en sintonía las necesidades y oportunidades socioproductivas con las capacidades de la Universidad; y por otra parte, Espacio i3, que coordina la vinculación de la actividad de investigación con las empresas, el gobierno y otras organizaciones, con el propósito de desarrollar acuerdos de cooperación, transferencia tecnológica y negocios.
Cumpliendo con el objetivo de la visita, cerca de 20 investigadores pudieron plantear algunas inquietudes frente al Director y Asesores DID con respecto a la articulación de actividades y funciones de la investigación que desarrollan desde sus distintas líneas disciplinarias.
Finalmente, el Dr. Víctor Leyán, integrante del Comité Asesor y presidente del Comité Uso de Animales en la Investigación, entregó a los investigadores algunas consideraciones contempladas en la normativa para la utilización de animales en las actividades desarrolladas a través de los proyectos. Por su parte, los investigadores presentaron sus inquietudes y observaciones ante esta temática, ante lo cual el Dr. Leyán entregó la orientación recomendada, principalmente por el Programa FONDECYT, para la presentación de iniciativas de investigación, junto al informe o certificación correspondiente.
http://investigacion.uach.cl/direccion/comite_usoanimal.php
Comité Asesor DID
Director: Ernesto Zumelzu D,
Asesores:
- Ana Farías M., Instituto de Acuicultura, Sede Puerto Montt
- María Angélica Illanes, Instituto de Ciencias Sociales, Facultad de Filosofía y Humanidades
- Oscar Chaparro T., Instituto de Biología Marina, Facultad de Ciencias
- Raimundo Vega V., Instituto de Informática, Facultad de Ciencias de la Ingeniería
- Víctor Leyán M., Instituto de Inmunología, Facultad de Medicina.
- Heriberto Fernández J., Instituto de Microbiología Clínica, Facultad de Medicina
http://investigacion.uach.cl/direccion/comite_asesor.php