Con el 83% de los votos válidamente emitidos, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Enrique Suárez, fue reelegido por un segundo período al mando de la macrounidad a la que repostuló como candidato único.
El proceso que se llevó a cabo en modalidad presencial y electrónica permitió que votaran un total 54 académicos, obteniendo el Dr. Suárez 45 votos.
Presidieron el acto eleccionario como ministro de fe el Secretario General de la Universidad Austral de Chile, Dr. Eduardo Marchant, y la Secretaria Académica de la Facultad, Prof. Teresa Castro.
Cabe mencionar que, durante los días previos al proceso eleccionario, la autoridad se reunió con los académicos de los siete institutos y el Centro de Docencia en Ciencias Básicas y con el personal de administración y servicios de la macrounidad para dar conocer su plan de trabajo.
El énfasis con que el Dr. Dr. Enrique Suárez asume este nuevo periodo se enfoca en cuatro ejes transversales que permiten proyectar a una Facultad y Universidad que necesita seguir creciendo, y que al mismo tiempo debe atender una necesaria transformación institucional.
“Esperamos consolidar los desarrollos alcanzados en los últimos años en materia de innovación, desarrollo y transferencia tecnológica y que estos avances aporten a la formación de nuestros estudiantes. Así como también fortalecer una estrecha vinculación con el medio socioproductivo y nuestra red de egresados. Estoy agradecido de la confianza de la comunidad académica que me ha permitido continuar trabajando juntos” expresó el Decano.
Los cuatro ejes en que se fundamenta su plan de trabajo son:
- Un Campus – Un laboratorio: el ejercicio de la ingeniería se experimenta desde nuestras oficinas, salas de clases, laboratorios, pasillos y áreas verdes, y es importante darlos a conocer a los futuros estudiantes, como al sector privado y público.
- Facultad sustentable: en materia de sustentabilidad la Universidad ha logrado importantes avances, desde la Política de Sustentabilidad UACh. Estos avances unidos con el entorno natural privilegiado que ofrece nuestro Campus Miraflores, nos deben mover en acciones destinadas a proteger nuestro medioambiente y constituir un espacio donde las buenas prácticas ambientales sean incorporadas en nuestros hábitos y desempeño diarios.
- Comunidad y Comunicación: El privilegio de convivir en un Campus requiere de cuidado y respeto para mantener una sana y positiva convivencia y desarrollo entre docentes, funcionarios, funcionarias y estudiantes, lo que implica una responsabilidad colectiva, no solamente de la jefatura de turno.
- Calidad y Responsabilidad: Para una educación de calidad, se necesita hacer gestión sobre los métodos de enseñanza, tanto en su práctica docente como en los medios tecnológicos empleados.
Enrique Suárez es ingeniero acústico por la UACh y Doctor en Ingeniería Industrial por la U. Politécnica de Madrid. En 2002 se integró como docente a la Universidad Austral de Chile. Desde 2009 a 2014 fue Director de la Escuela de Ingeniería Civil Acústica y, desde marzo de 2016 hasta abril de 2021, fue Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Entre mayo y diciembre de 2021 fue Prodecano de la macrounidad. En enero de 2022 fue elegido Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en su primer periodo que comprende el periodo entre el 2 de febrero de 2022 y el 2 de febrero de 2023.
Conoce el plan de trabajo Decanatura 2025-2028