La Directora del Instituto de Gobierno y Asuntos Públicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, Dra. Francisca Gutiérrez, será la encargada de coordinar la submesa “Representatividad de los actores, los conceptos comunes y la capacidad de acordar pese a la diferencia” en el marco de la Mesa del Futuro del Trabajo impulsada por el Senado de Chile y convocada por Congreso Futuro y la Fundación Encuentros del Futuro.
La instancia está orientada a generar una construcción del proyecto país para avanzar hacia una política de trabajo decente y mayor equidad, para lo cual se ha convocado a académicos y expertos de distintas universidades e instituciones que han aportado a la discusión y han estado trabajando en la materia desde sus distintos ámbitos de estudio.
En ese contexto, la académica de la UACh, junto al sociólogo Arturo Arriagada, investigador de la U. Adolfo Ibáñez, serán los encargados de liderar esta submesa, que además congregará a organizaciones empresariales, sindicales y de gobierno para analizar cómo ven el futuro en relación con el valor del trabajo, cómo las organizaciones deben fortalecerse y ampliar representatividad, y qué herramientas pueden adoptarse para que no cueste tanto tomar acuerdos.
La sesión de la mesa de trabajo está programada para el próximo lunes 3 de junio y allí se abordarán otros tópicos como el impacto efectivo de tendencias percibidas, tales como el subempleo, informalidad, precariedad laboral, entre otras; la inteligencia artificial general y generativa; además de nuevas formas de empleo y protección social frente a fenómenos como el cambio climático y la migración, entre otros.
Cabe mencionar que la implementación de esta mesa es impulsada por la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, presidida por el Senador Juan Antonio Coloma, en conjunto con la Fundación Encuentros del Futuro, cuyo Vicepresidente es el Senador Guido Girardi.