El primer estreno del mes es la destacada película tailandesa “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, filme de 126 minutos de duración y catalogada para todo espectador, que constituye el debut cinematográfico del director Pat Boonnitipat.
El filme ha recibido múltiples reconocimientos en Asia y la crítica internacional lo ha posicionado como uno de las aspirantes a mejor película en las listas preliminares de los próximos premios Oscar. Las funciones están programadas para el martes 7, viernes 10 y lunes 20 de enero, a las 19:00 horas.
Cuando ‘M’, un joven sin oficio ni motivación se entera de que su abuela está gravemente enferma decide abandonarlo todo para cuidar de ella, interesado en la fortuna que podría heredar. Sin embargo, la abuela es una mujer de carácter fuerte y exigente y no será fácil ganarse su favor. Además, ‘M’ no es el único que quiere la herencia, lo que lo llevará a competir por su atención y cariño. Con el tiempo, aquello que comenzó como un interés egoísta se transforma en una oportunidad para reconectar y valorar los últimos momentos junto a su abuela.
Así también, el viernes 17 de enero, a las 19:00 horas, se estrenará “Azúcar y estrellas”, película francesa de 110 minutos, opera prima del director Sébastien Tulard, basada en el libro autobiográfico del destacado chef Yazid Ichemrahen, quien se convirtió en el mejor repostero del mundo a sus 22 años.
En la película, Yazid aspira a convertirse en pastelero. A pesar de una infancia difícil en hogares de acogida, practica sin descanso con el objetivo de ganar el campeonato mundial de pastelería y hacer realidad su sueño. Con una fuerza y determinación inquebrantables, logrará trabajar para los mejores chefs del mundo, desde París hasta Mónaco. Junto a ellos, aprenderá todo lo necesario para alcanzar la élite de la repostería y convertirse en el mejor.
El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, adultos mayores, Alumni UACh y Socios del Club de Lectores del Diario Austral y la venta se realizará en la boletería de la sala desde una hora antes de cada función.
“Mufasa: El rey león”, “Robot salvaje” y “Moana 2” son los estrenos infantiles de enero
Entre el lunes 6 y el viernes 17 de enero, tres de los largometrajes animados más destacados de la temporada serán parte de la programación para toda la familia que el Cine Club propone para el inicio del año. Todas las funciones se realizarán a las 15:30 horas y el valor de la entrada general es de $2.000.
La cartelera infantil comenzará con el estreno de “Mufasa: El rey león”, animación que sirve de precuela del Live Action “El rey león”, realizado por Disney en 2019, y que contará con cuatro funciones: lunes 6, jueves 9, martes 14 y viernes 17.
En la película, el mandril Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha el viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Sus vínculos se pondrán a prueba, mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
La segunda película infantil en estreno será “Robot salvaje”, ampliamente alabada por la crítica internacional, que la ha posicionado como una de las favoritas para ser reconocida como la mejor animación de la temporada, y se exhibirá el martes 7, viernes 10 y miércoles 15. Narra el épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz, ”Roz” para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales del lugar y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano.
El tercer estreno de cine animado es “Moana 2”, secuela de la aclamada película de 2016 que se ambienta en las islas polinésicas del Pacifico Sur, y que podrá ser vista el miércoles 8, lunes 13 y jueves 16.
El filme reúne a Moana y a Maui tres años después para una nueva y expansiva hazaña junto a una tripulación fuera de lo común. Luego de recibir un llamado inesperado de los ancestros, Moana debe emprender un viaje hacia los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en aguas peligrosas y olvidadas para una aventura única.
Nuevas funciones de “El tiempo que tenemos”, “La habitación de al lado”, “Anora”, “La sustancia” y “La matriarca” completan la programación de enero
Andrew Garfield y Florence Pugh protagonizan el filme británico “El tiempo que tenemos”, que sumará dos nuevas funciones: el lunes 6 y el martes 14 de enero, a las 19:00 horas.
Luego de su exitoso estreno, “La habitación de al lado”, película a cargo del reconocido director español Pedro Almodóvar, reciente ganadora del Festival de Cine de Venecia, se exhibirá el miércoles 8 y el jueves 16.
El jueves 9 y el miércoles 15 de enero será el turno de “Anora”, el aclamado filme norteamericano para mayores de 18 años ganador de la Palma de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de Cannes 2024.
Por su parte, “La sustancia” tendrá una última función el lunes 13, finalizando la temporada estival el martes 21 de enero con la última función de la película neozelandesa “La matriarca”.
Todas las funciones se realizarán a las 19:00 horas. El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, adultos mayores, Alumni UACh y Socios del Club de Lectores del Diario Austral y pueden adquirirse a partir de una hora antes de cada función en la boletería de la sala.
El Cine Club UACh cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El detalle de la programación se encuentra disponible en www.cineclubuach.cl