<p align="justify">Con una fuerte crítica a la falta de claridad del Gobierno en materia de Ciencia y Tecnología se desarrolla en la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> este martes 18 de noviembre, la reunión anual de la Comisión de Investigación del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, que reúne a los Directores y Vicerrectores de Investigación de las 25 casas de estudios que pertenecen al CRUCh.</p><p align="justify">En la oportunidad, el presidente de dicha comisión, Dr. Jaime Baeza Hernández, Director de Investigación de la U. de Concepción, realizó el informe anual, destacando los hitos de la comisión y la generación de documentos tendientes a la creación de una Política Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación. Por otro lado, dejó de manifiesto la necesidad de que el Gobierno establezca criterios claros de asignación de recursos, reconocimiento del rol de las universidades en la materia, definición de un interlocutor permanente y organización del modelo universitario chileno, del cual dijo "todos los días aparece una universidad nueva, lo que genera entropía y anarquía en el sistema".</p><p align="justify">Uno de los principales desafíos identificados por la Comisión es instalar en la discusión nacional el próximo año una propuesta en Ciencia y Tecnología basado en el documento "Planteamiento sobre Políticas Nacionales en Ciencia, Tecnología e Innovación", sobre todo -dijo el Dr. Baeza- en un año de elecciones presidenciales. "Creo que lo más dramático que existe en este país es la ausencia de una política clara. Aquí lo que tenemos es una improvisación de todo los días", aseguró.</p><p align="justify">En tanto que el Director DID UACh, Dr. Ernesto Zumelzu, manifestó que "Como universidades debemos estar presentes en los diálogos con respecto a este tema porque en la misión de nuestras casas de estudio está incorporada la actividad de investigación, la innovación y la formación de recursos humanos altamente calificados, lo que va en directa relación con el progreso de nuestro país".</p><p align="justify"><strong>Preocupación por </strong><strong>Becas Bicentenario</strong></p><p align="justify">Punto aparte para el Fondo Bicentenario de Formación Capital Humano Avanzado. El Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Víctor Cubillos, señaló que una de las grandes preocupaciones del CRUCh es que exista un adecuado equilibrio entre las becas internacionales y las becas nacionales, para que los estudiantes también se formen en las universidades chilenas y no se pierda el gran esfuerzo que éstas han hecho por contar con programas de postgrado de alto nivel.</p><p align="justify">"Creo que habrá que reestudiar el tema -señaló la autoridad universitaria-. El Consejo de Rectores a través de sus comisiones ha planteado otras metodologías de trabajo, que es lo que hay que conversar y evaluar, y se hará llegar una documentación a las autoridades para que sean consideradas", recalcó.</p><p align="justify">Por su parte, el Dr. Baeza también tuvo palabras para la acción del Gobierno en esta materia: "Nosotros insistimos en que era una buena iniciativa preocuparse en la formación de capital humano avanzado, pero le hicimos ver una serie de situaciones que se podían producir si no trabajábamos en la forma adecuada". </p><p align="justify">"Les dijimos que era imposible improvisar en este tema, que la calidad tenía que estar presente en la formación de capital humano avanzado y que un proyecto que era emblemático del gobierno, iba a ser un boomerang finalmente y le iba a traer las dificultades que todos conocemos", manifestó.</p>