«Prisión preventiva: a propósito de los casos Monsalve, Barriga y Valdivia» fue el tema desarrollado por los conductores del podcast Pluviómetro Legal Dra. María Elisa Morales y Dr. Alberto Coddou, en el capítulo 12 del programa junto al invitado, profesor del Derecho Penal del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Dr. Gustavo Beade.
La prisión preventiva es una medida cautelar en el sistema penal que consiste en la privación de libertad de una persona acusada de un delito, con el fin de garantizar la presencia del imputado en el juicio, evitar la obstrucción de la investigación o proteger a la víctima o la comunidad.
En Chile, la aplicación de la prisión preventiva ha sido objeto de debate, especialmente en casos que involucran situaciones complejas y de alta visibilidad, como los casos de Manuel Monsalve, Cathy Barriga y Jorge Valdivia. Los conductores de Pluviómetro Legal junto al invitado exploraron cómo se ha aplicado esta medida en estos casos y los desafíos asociados en los contextos actuales.
El profesor Gustavo Beade explicó que, “en el capítulo presenté los modos más tradicionales de justificar el uso de la prisión preventiva, que son la posibilidad de que un imputado se fuge y que entorpezca la investigación. Luego, de mostrar una evolución en donde la excepción de la prisión preventiva se transformó en la regla, me referí a casos actuales (Valdivia, Monsalve, etc.), en los que las razones para justificar la prisión preventiva se basan en criterios políticos asociados a las necesidades de supervivencia de los jueces en sus cargos”.
- Escucha el capítulo completo AQUÍ.
Pluviómetro Legal es una iniciativa de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, y es conducido por los académicos María Elisa Morales y Alberto Coddou. Este ciclo de conversaciones tiene una periodicidad mensual y en cada uno de los programas conversan sobre el acontecer nacional.
El capítulo XII se transmitió el 28 de noviembre, a las 20:30 horas, mediante el canal Spotify Pluviómetro Legal y Apple Podcasts.