Con el objetivo de fortalecer la articulación, sostenibilidad e innovación del turismo en la región de Magallanes, la Universidad Austral de Chile, junto con el Gobierno Regional de Magallanes, SERNATUR, INACH y la Red del Sistema de Inteligencia Turística de la Patagonia, y con el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), convocan al Seminario Regional de Turismo: “Pilares Estratégicos del Futuro Turístico en Patagonia”.
El encuentro, que se desarrollará los días 27 y 28 de mayo de 2025 en el Salón Auditorio del Instituto Antártico Chileno (INACH) en Punta Arenas, busca dar a conocer los principales proyectos y avances en materia de desarrollo turístico, promoviendo una mirada integrada y sostenible del turismo en la Patagonia.
Según explicó el Dr. Pablo Szmulewicz, académico del Instituto de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh y director del Proyecto Sistema de Inteligencia Turística de la Patagonia, esta instancia será clave para compartir conocimientos, experiencias y resultados relevantes para el futuro de la actividad turística regional.
Durante las dos jornadas y a través de paneles temáticos, se abordarán temas como los desafíos de la gestión turística en áreas protegidas; resultados del Sistema de Inteligencia Turística de la Patagonia; planes de desarrollo turístico comunal; el sello “Natales Capital Gastronómica Mundial”; avances del Programa de Comunidades Portal; perspectivas del turismo científico; laboratorio de innovación turística de la Patagonia, red de parques de la Patagonia, entre otros proyectos estratégicos.
El seminario “es una oportunidad relevante para consolidar alianzas y coordinar acciones hacia un turismo más resiliente, inclusivo y sustentable en uno de los destinos más emblemáticos del mundo”, señaló el Dr. Szmulewicz.
La organización del evento está a cargo del Gobierno Regional de Magallanes, junto a CONAF, CORFO, INE, INACH, las municipalidades de Natales y Torres del Paine, la Cámara de Turismo de Última Esperanza, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine (HYST) y la Corporación de Desarrollo de Magallanes (CORMAG).
En tanto, quienes deseen participar, pueden inscribirse en: https://forms.gle/UmnqxuVv8Edxs9dq5