* En la oportunidad se presentarán tres visiones (empresa, trabajadores y Universidad) sobre esta misma problemática que se vincula con el nuevo escenario altamente competitivo al cual se enfrentan los planteles de educación superior.
«Empleabilidad: El futuro que deseamos» se denomina el seminario que se realizará los días viernes 05 y sábado 06 de agosto en el Centro Vacacional Lago Ranco-Futrono. Esta actividad es organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Nº 1 de la Universidad Austral de Chile, y reunirá a 40 socios representantes de los diferentes escalafones.
En la oportunidad se presentarán tres visiones (empresa, trabajadores y Universidad) sobre esta misma problemática que se vincula con el nuevo escenario altamente competitivo al cual se enfrentan los planteles de educación superior.
Es así como el día viernes se entregará una visión desde el mundo académico, donde se mostrará un video y un paper de apoyo que trasmitirán las opiniones del Prof. Agustín Quevedo, Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa; Germán Campos, ex Vicerrector Académico; Prof. Miguel Ramírez, Director Instituto Economía: Prof. Fredy Ríos, Decano Facultad Ciencias de la Ingeniería; y Prof. Víctor Cubillos, Decano Facultad Ciencias Veterinarias.
Igualmente se entregará una visión del mundo laboral y sindical, que será presentada por Eduardo Garnica, presidente Comisión Fomento Productivo; Luis Cerda, presidente Asociación Funcionarios Municipio Valdivia; y Mario Torres, presidente Sindicato Telefónica del Sur`.
Al término de esta jornada se constituirán comisiones que abordarán diferentes aspectos de la empleabilidad.
Una Mirada al Futuro
Al otro día Carolina Gallano, investigadora Instituto Studium, entregará «Una mirada al futuro», tras lo cual se realizará el trabajo de las comisiones que analizarán temas como desafíos y futuro laboral, capacitación versus experticia laboral, y cambio tecnológico y transformación laboral.
Posteriormente, Carlos Amtmann, Rector de la Rector Universidad Austral de Chile, dictará la ponencia «Enfoque y respuesta desde una perspectiva universitaria».
Mientras que por la tarde se llevará a cabo un plenario que busca crear la oportunidad de que los participantes se involucren con respuestas y acciones comunes. Luego se efectuará una sencilla ceremonia de clausura.
Contacto: Fono:63-293141, Email:sinduach@uach.cl