Equipo conformado por estudiantes de pre y postgrado y un egresado de carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería se adjudicaron Fondo “Semilla Inicia Sostenible” titulado Validación técnico-comercial software energético
Carlos Ojeda es estudiante de ingeniería civil industrial, Daniela Celis, es ingeniera civil electrónica y actualmente cursa el Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada y junto al egresado del mismo programa, Christian Santibáñez, trabajan en el Laboratorio de Sistemas de Potencia (PSL) del Instituto de Electricidad y Electrónica donde han estado enfocados en validar técnica y comercialmente un software de gestión de energía para estaciones de carga de vehículos eléctricos.
La iniciativa desarrollada por el equipo de estudiantes busca instalar un piloto de carga para vehículos eléctricos en las dependencias del Campus Miraflores, iniciativa llevada a cabo de manera paralela por el proyecto PT-01 del Centro de Aceleración Sostenible para la Electromovilidad (CASE). “El equipo espera colaborar estrechamente con la UACh y hacer uso del piloto para evaluar el desempeño de su software, identificar oportunidades de mejora y aportar al desarrollo tecnológico desde el entorno universitario” precisó la estudiante Daniela Celis
Sobre cómo surgió esta iniciativa, Daniela explica que el proyecto fue parte de la tesis de magíster de Christian Santibáñez, la cual se enfocó en el análisis técnico-económico de estaciones de carga de vehículos eléctricos. Por su parte, Carlos Ojeda está realizando su tesis de pregrado en el mismo proyecto, centrándose en el empaquetamiento comercial para definir el modelo de negocio y la factibilidad del proyecto.
Uno de los objetivos de esta iniciativa es la creación de una empresa, lo que ya se concretó en abril de este año. “Aunque no participó en la postulación del fondo, contamos con la participación del Dr. Lorenzo Reyes exacadémico de la Universidad Austral de Chile hoy en día radicado en Suiza y que actúa como socio estratégico en la empresa. Nuestro objetivo final es concretar la primera venta del software desarrollado y, disponemos de un período de 10 meses para ejecutarlo” explicó la profesional.
Los ganadores de Semilla Inicia Sostenible señalan que esta instancia supone un aporte para la electromovilidad a nivel local y regional, a su vez, destacan el apoyo prestado por diversas oficinas de la Universidad como Emprende UACh y la Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería quienes acompañaron y orientaron el proceso de postulación desde sus inicios.
Semilla Inicia es una iniciativa financiada por Corfo que está orientado a apoyar emprendimientos innovadores, esto es, proyectos que cuenten con una solución mejorada respecto de lo que ya existe, corresponda a un desarrollo del equipo emprendedor, que atienda una problemática u oportunidad relevante al menos a nivel regional y tenga potencial para expandirse a nuevos mercados.