“Transversalización de género en Ciencia, Tecnología, Cultura e Innovación (CTCI)”, fue el título de la jornada de capacitación, efectuada por la Unidad de Genera de la Universidad Austral de Chile al equipo Explora Los Ríos.
La actividad se realizó el 9 de junio en el Campus Los Canelos. En la ocasión, se profundizó en los fundamentos teóricos e históricos que permiten poner en contexto lo que hoy comprendemos como relaciones sociales jerarquizadas basadas en las diferencias que distinguen los sexos.
“También se reflexionó sobre los impactos cotidianos y sobre aquellos más profundos, y a veces difícil de percibir producto de la legitimación cultural del ordenamiento social de género, que asocia el mundo de lo masculino con las tareas productivas (lo público/remunerado) y a lo femenino con las tareas reproductivas (lo privado/doméstico y/o de cuidado a otros/no remunerado)”, explicó la Jefa de la Unidad de Género Marianela Sanhueza.
Agregó que se especificó que, en la puesta en práctica de esta perspectiva de trabajo, se hace fundamental identificar las brechas de género que en sí constituyen indicadores claves para medir la equidad y señalar caminos de acción para mejorarla. En este sentido, se expresó la igualdad como la meta y la transversalización como estrategia y como vector ético en estas materias.
“Como equipo Explora, valoramos mucho estas instancias de capacitación interna, dado la naturaleza del proyecto de trabajo con las comunidades educativas de toda la región, es muy importante tener conocimientos actualizados sobre género, tanto para la planificación y desarrollo de actividades, como para el trato personal adecuado y respetuoso con estudiantes, docentes y educadoras,” indicó la directora de Explora Los Ríos, Dra. Carla Christie.
La jornada finalizó con la identificación de acciones de transversalización desde el quehacer del equipo a la luz de la Política Nacional de Género en CTCI del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de los nuevos criterios y estándares de la Comisión Nacional de Acreditación y de la Política de Igualdad de Género, Diversidades y Disidencias Sexuales y de Género de la Universidad Austral de Chile.