En el marco del seminario «VIII Diálogos Transandinos de Filosofía del Derecho», en Valdivia se desarrolló la octava edición de las jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
El seminario se llevó a cabo el 17 de diciembre, a las 15:30 horas, en la Sala de Consejo, 4to piso de la Facultad y contó con la colaboración del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho, del programa de Doctorado en Derecho UACh y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Argentina. Los organizadores responsables fueron los docentes del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Dra. Leticia Morales y Dr. Sebastián Agüero.
Esta VIII edición 2024 se realizó de manera híbrida y su objetivo es desarrollar y mantener el vínculo académico entre juristas de universidades chilenas y argentinas.
La profesora Leticia Morales comentó que los Diálogos Trasandinos de Filosofía del Derecho se van consolidando año a año como un espacio de excelencia para la discusión de trabajos en el ámbito de la filosofía del derecho en el que, además, se refuerzan los vínculos académicos y de amistad entre grupos de investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Austral de Chile.
“Esta octava edición se realizó de forma híbrida, contando con la exposición Juliana Tumini, Tomás Fernández Fiks y Francisco Pereyra, cuyos artículos fueron comentados respectivamente por Francisco Pérez, Bruno Rusca y Daniela Accatino. Como co-organizadora junto a Sebastián Agüero, estoy muy satisfecha por la calidad de los debates, la participación de una red de investigadores cada vez más creciente y el encuentro con colegas con quienes nos une lazos de amistad”, precisaron los organizadores del evento.
Presentaciones
El seminario se desplegó en tres paneles moderados por la académica Leticia Morales y por los doctorandos, Renato Lira y Georgina Cáceres.
En el panel 1 expuso Juliana Tumini de la Universidad Nacional del Mar del Plata, con la ponencia «La disidencia en el caso de la Corte Constitucional Colombiana “Despenalización del consumo de la dosis personal” y la errónea invocación a Carlos Nino». La contraponencia estuvo a cargo del doctorando Francisco Pérez (UACh).
Luego, en el panel 2 presentó Tomás Fernández Fiks de la Universidad Nacional del Mar del Plata «¿Deberían los retribucionistas interesarse en el perdón?». Contraponencia, Bruno Rusca, académico de Derecho UACh.
Finalmente, en el panel 3 exhibió Francisco Manuel Pereyra de la Universidad Nacional de Mar del Plata – Universidad Nacional del Sur «Amplitud suficiente. El peso probatorio en la justificación de los hechos probados». La contraponencia estuvo a cargo de la Decana de la Facultad, Daniela Accatino.