Con entusiasmo, un poco de nervios, pero altas expectativas, el estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial de la UACh, Tomás Manríquez Malverde, se prepara para viajar hasta Egipto, donde desarrollará su práctica profesional en la Embajada de Chile en ese país.
En un encuentro con el Decano Egon Montecinos, el Subdirector de Ingeniería Comercial y coordinador de Relaciones Internacionales de FACEA, Fernando de la Costa, además de los profesores José Escaida y Sergio Rojas, el estudiante, oriundo de Chillán, comentó el proceso y los roles y funciones que cumplirá en la Embajada durante los dos meses que dure su estancia.
“La función principal que me encomendaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que va a ser revisada y controlada por el equipo de la Embajada, se enfoca en el análisis en materia económica, importación y exportación, ligada a Egipto, Marruecos y el vínculo posible que pueda existir con Chile”, explicó el estudiante.
“Es una iniciativa personal ya que siempre me han gustado las relaciones internacionales, los vínculos con los mercados internacionales y la diplomacia. Este es un proceso que partió en el cuarto año de mi carrera, previo a mi intercambio, y se ha extendido por más de un año. Ya estoy ad-portas de poder viajar el 31 de diciembre, y permaneceré en la Embajada de Chile, en El Cairo, Egipto”, agregó.
Tanto el Decano como los profesores Escaida, De la Costa y Rojas, manifestaron que esta oportunidad es un orgullo y un gran desafío para la Escuela de Ingeniería Comercial y FACEA en su conjunto, ya que se abre una puerta a nuevas relaciones internacionales y a potenciar y motivar a estudiantes destacados a que generen este tipo de redes.
Por otra parte, Tomás ha tenido una trayectoria estudiantil vinculada al área internacional y a la administración pública, la cual ha estudiado a través de sus cursos optativos y le han entregado herramientas para el desafío que enfrentará en su práctica. En ese contexto, durante el año 2023 realizó un intercambio estudiantil a la Universidad Autónoma de Yucatán en México, a través de la Beca Alianza del Pacífico. Allí pudo profundizar sus conocimientos, y esta vez, optó por un reto mayor, que se concretó a través del contacto que tomaron académicos de la Facultad con el Embajador de Chile en Egipto, Roberto Ebert, con quien se inició la gestión que permitirá la realización de esta práctica profesional.
“Es la primera vez que viajo a un país culturalmente distinto a los países occidentales, y a lo que estamos acostumbrados, por lo que también va a ser un desafío importante el tema cultural, social, y religioso inclusive. He estudiado algunas palabras típicas del árabe, formas de comportamiento y sobre todo el tema religioso que es muy distinto a lo que estamos acostumbrados”, dijo.
En cuanto a su interés por la diplomacia y el área pública, comentó que “la rama optativa de la malla curricular siempre la he ligado al tema político y público, partiendo por optativos de administración pública, desarrollo económico o relaciones internacionales. Esos cursos y temas de interés han influido en el desarrollo de que estoy llevando a cabo ahora, sumado a materias como economía, gestión de habilidades relacionales y el tema administrativo y financiero que sin duda me aportan y también van a apoyar la labor que tendré que desempeñar”.
Asimismo, dijo que “las perspectivas futuras son poder ligarme a la diplomacia, a los estudios de políticas públicas, y en algún momento postular a la Academia Diplomática. Creo que este es el inicio de muchos otros desafíos y objetivos que tengo en mente, lo valoro de buena manera, y espero poder aplicar todas las áreas que uno ve en la carrera, tanto en el ámbito económico, social, cultural como en el político y lo que es la diplomacia”.
Finalmente, Tomás Manríquez entregó un mensaje a sus compañeros y compañeras que tengan en mente postular a intercambios o asumir experiencias profesionales en otras latitudes: “Nada es imposible. Si bien uno ingresa a una carrera y está cinco años, hay muchas posibilidades y oportunidades. Si tienen ese espíritu y esa iniciativa sigan con ella porque las cosas sólo dependen de uno mismo”, puntualizó.