Una excelente participación tuvieron los estudiantes de la Carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh en las 3ª Olimpiadas Nacionales de Agronomía, resultaron nuevamente campeones generales del evento deportivo.
Esta actividad fue organizada por la Universidad de Talca y se desarrolló desde el 3 al 6 de noviembre en esa ciudad, contando con la participación alumnos de la Universidad Austral de Chile, de la Universidad de Concepción, de la Universidad de la Frontera, de la Universidad de la Serena, de la Universidad Católica de Temuco y de la Universidad de Chile.
Representando a nuestra casa de estudios asistieron 65 alumnos de la Carrera de Agronomía que van desde primer año hasta alumnos tesistas. Los cuales participaron en equipos de rugby seven, básquetbol varones y damas, atletismo, tenis de mesa, voleibol mixto, futbol varones y futbolito damas, obtenido primer, segundo y tercer lugar en distintas competencias.
“Fue una experiencia realmente gratificante, que demuestra, una vez más, que con perseverancia y organización colectiva se pueden lograr muchísimas cosas y grandes logros. Pude ver en la cara de mis compañeros la alegría y sentir la algarabía cada vez que ganaban una competencia, y para qué decir cuando recibimos el trofeo máximo”, indicó el estudiante de Agronomía de la UACh y Consejero de Escuela, Sergio Vallejos Duque.
“Como estudiantes nos sentimos súper felices y orgullosos de representar a nuestra escuela y traer estos tremendos resultados. Son pocas las instancias que permiten interactuar con gente de distintas generaciones y en este caso, con otras universidades”, destacó Tomás Bustos Mansilla alumno de tercer año de Agronomía y uno de los delegados de las Olimpiadas.
Asimismo agradeció a Sergio Vallejos, por todas las acciones realizadas para asistir a este encuentro; a los capitanes por su labor organizativa y a los estudiantes por representar de la mejor forma a la universidad.
De igual modo, los jóvenes valoraron las gestiones que permitieron realizar este viaje de parte de la Directora de la Escuela de Agronomía de la UACh, Profesora Susana Valle y la disposición de los Profesores Erika Briceño y José Dörner quienes adecuaron sus actividades académicas para que los alumnos pudieran participar de las olimpiadas
Explicó que el costo del viaje e inscripción para este evento fue en parte financiado por aportes del Decanato de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Escuela de Agronomía, del Laboratorio de Entomología y de la DAE. También los estudiantes efectuaron beneficios y recibieron aportes de Botillería «La Italia» de Paillaco y René LLauquén y Lorena Bocaz Castro, dueños de la Veterinaria Pudulhuapi.
Competencias y premios
Rugby seven: 1º lugar
Básquetbol Varones: 2º lugar
Básquetbol Femenino: 2º lugar
Futbolito Femenino: 2º lugar
Futbol Varones: 3º lugar
100 mt planos varones: 1ª lugar David Burgos, 3º lugar Diego Villaseca
400 mt planos varones: 3º lugar David Burgos
800 mt plano varones: 3º lugar Armin Rodríguez
Posta 4×100 varones: 2º lugar Armin Rodríguez, David Burgos, Paulo Concha y Matías Villaseca
100 mt planos femenino:1ª javiera Figueroa y 3ª Emelyn Galleguillos
400 mt planos femenino:1 Dominique Casassa 2ª Javiera Figueroa
800 mt plano femenino:1ª Dominique Casassa 2ª Javiera Figueroa
Posta 4×100 femenino: 1ª Dominique Casassa, Javiera Figueroa, Makarena Llancao, Emelyn Galleguillos
Tenis de mesa femenino: 3ª Bárbara Peña