Entre el 27 y 29 de noviembre se llevó a cabo, en Santiago, el XILX Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA) en la casa central de la Universidad de Chile. El evento fue organizado por las Facultades de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) y de Ciencias Agronómicas (FCA) de dicha casa de estudios.
En la oportunidad participaron estudiantes de pregrado y postgrado, académicos y profesionales de área de la producción animal del país, quienes presentaron los resultados y avances científicos asociado al área.
Como es habitual hubo una importante participación tanto de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Austral de Chile (UACh), así como de los académicos del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias.
Reconocimientos
Al cierre de la jornada, el viernes 29, se entregaron los reconocimientos a los mejores trabajos en cada una de las mesas del Congreso del año anterior, destacando que los miembros del Instituto de Producción Animal recibieron tres premios al mejor trabajo de la mesa.
Los reconocimientos fueron para el “Dinámica de crecimiento de Bromus valdivianus Phil. ¿Es una especie de seis hojas?”, de los autores Srta. Paula Devaud (estudiante de Agronomía), Dres. Oscar Balocchi, Iván Calvache y Máximo Alonso, en la mesa de Producción y utilización de Praderas.
En tanto en la mesa de calidad de producto el trabajo ganador fue “Análisis metabolómico del contenido de fitoquímicos en la carne de novillos finalizados en dos sistemas contrastantes”, de los autores Cristián Diaz (estudiante del Magister en Ciencias mención Producción Animal) y Dr. Rodrigo Arias, además de los Dres. Stephan van Vliet, Dr. Joseph Vinod Varre, Marina Carbonell Herrera y Muhammad Ah, todos ellos de la Universidad Estatal de Utah en Estados Unidos.
Finalmente, el tercer premio que se recibió correspondió al trabajo “Estudio sobre la percepción de los productores lecheros en Chile frente al estrés climático” de los autores Jorge Heinsohn (estudiante de Agronomía), MS. Reinaldo Pinto y Dr. Rodrigo Arias, todos ellos de la UACh en la mesa Salud y Bienestar.
Investigación de alto nivel
“Estos reconocimientos representan, sin duda, un gran incentivo para todos los miembros de nuestra comunidad para seguir por esta senda, dando además cuenta por un lado del activo rol que tiene el Instituto en la investigación, así como también de la calidad de esta”, señaló el Director del Instituto de Producción Animal, Dr. Rodrigo Arias Inostroza.
El académico felicitó a quienes fueron reconocidos en esta oportunidad, haciendo extensivo este agradecimiento “a todos los integrantes del Instituto, tanto estudiantes, como a las y los académicos y al personal técnico, quienes contribuyen diariamente a mantener los altos estándares de investigación que en esta ocasión han sido reconocidos por la Sociedad Chilena de Producción Animal”.