A través de la adjudicación de la Beca Santander Movilidad Internacional 2022, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Pablo Arias se encuentra realizando una pasantía en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga (UMA) en España. Su estancia comenzó en agosto y se extenderá hasta febrero.
Consultado acerca de sus motivaciones para postular a esta beca y concretar su objetivo de estudiar en el extranjero, el estudiante contó que abarcan tanto razones académicas como personales: “En cuanto al desarrollo personal, considero que vivir una experiencia intercultural en un entorno diferente, enriquece mi perspectiva global al permitirme conocer nuevas culturas, tradiciones y formas de vida. Además, estar lejos de mi entorno familiar implica aprender a gestionar mi vida diaria de manera independiente, resolviendo desafíos por cuenta propia, lo que fomenta mi autoconfianza y habilidades de resiliencia. También me motivó poder estudiar en una universidad europea, debido a que cuentan con muchas instituciones de prestigio, por tanto, me permite acceder a una formación académica que quizás no está en mi país”.
Pablo, cuenta que eligió la UMA, porque quería especializarse en su área de interés que es la gestión de calidad en procesos. “Tiene un valor agregado poder desarrollarme en esta área y además estudiar en Europa enriquece mi desarrollo académico y me abre importantes oportunidades profesionales. Esto incluye la mejora de mi currículum, incrementando mi competitividad en el mercado laboral y la ampliación de mi red de contactos, ya que he conocido personas de todo el mundo”.
Actualmente, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial se encuentra cursando tres asignaturas en la Escuela de Ingenierías Industriales: Reingeniería de Procesos, Sistemas Integrados de Producción y Gestión de la Calidad Total. Todas alineadas con su trabajo de titulación realizado y con su área de interés.
Finalmente, Pablo invitó a que quienes cumplan con los requisitos de la beca se atrevan y postulen. “Es una experiencia que transforma vidas. En mi caso, me ha permitido conocer países de Europa y África, ampliando profundamente mi perspectiva sobre el mundo y la vida. Sin embargo, lo más valioso ha sido el crecimiento personal que he experimentado; siento que no soy la misma persona que era en Chile. Esta oportunidad te desafía, te enriquece y te impulsa a descubrir nuevas versiones de ti mismo”, concluyó.