La segunda semana de enero de 2025 comienza una exhibición de archivos completamente desconocidos en diferentes espacios culturales de Valdivia: el circuito «Rastros de un naturalista: Archivos de Rudolph Philippi (1853-1904)”.
Las referencias y antecedentes principales de este proyecto comienzan con la creación del Archivo Histórico de la Dirección Museológica (DM) de la Universidad Austral de Chile el año 2021, con la tarea de recuperar y salvaguardar el Fondo documental Rudolph Philippi, una extensa documentación que fue donada por la familia del naturalista.
El equipo de Archivo Histórico Patrimonial de la DM trasladó este valioso material a un depósito con condiciones óptimas de conservación. Se trata de más de 4.000 unidades documentales únicas y prácticamente inéditas que abarcan desde 1853 hasta 1904, y que resguarda y representa la identidad tanto a nivel regional como nacional al documentar la visión y exploración de Chile por parte de un naturalista en el siglo XIX.
Luego de un proceso de tratamiento archivístico, de restauración y digitalización, los archivos más destacados serán compartidos con la comunidad desde el 7 al 31 de enero de 2025, gracias al proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional Los Ríos) 2024.
¿Por qué visitar esta exhibición?
El Fondo documental Rudolph Philippi resguarda bocetos, acuarelas, litografías, diarios de viaje, mapas y descripciones científicas que reflejan el trabajo de un naturalista pionero en la documentación de la flora, fauna y paisajes de Chile. Estas piezas son tanto obras de arte como registros históricos y científicos que conectan a las audiencias contemporáneas con el arte, la ciencia y la historia del siglo XIX.
Detalles del circuito
La exhibición recorrerá diferentes espacios culturales en Valdivia, destacando la diversidad del legado de Philippi:
- Primera parada: Museo R.A Philippi. En este museo, que resguarda de manera permanente los archivos de Philippi, los visitantes tendrán la oportunidad de profundizar en el fondo documental y conocer más sobre la vida y obra de este destacado naturalista. Fecha: 07 al 31 de enero de 2025. Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
- Segunda parada: Galería Réplica (Campus de Artes de la Universidad Austral de Chile): Explorará las publicaciones científicas más destacadas de Philippi. Fecha: 07 al 31 de enero de 2025. Horarios: martes a viernes de 15:00 a 18:00 horas.
- Tercera parada: Centro de Extensión Los Canelos UACh. Enfocado en la documentación gráfica de mayor valor estético. Fecha: 07 al 23 de enero de 2025. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 17:30 horas.
- Cuarta parada: Museo de Sitio Castillo de Niebla. Este museo será el escenario para presentar documentos de gran valor histórico, fomentando el conocimiento del patrimonio local. Fecha: 07 al 31 de enero. Horarios: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.