Tras el arrollador éxito tras su debut en 2024, que reunió a más de 6 mil espectadores en sus funciones en Valdivia y en Santiago, el espectáculo visual y musical El Carnaval de los Animales regresa a los escenarios este 2025 para deleitar a públicos de todas las edades. La Orquesta de Cámara de Valdivia, bajo la dirección de Rodolfo Fischer, y la reconocida compañía hispano-chilena La Llave Maestra vuelven a unir fuerzas para presentar esta inolvidable obra los días viernes 17 y sábado 18 de enero en el Teatro Regional Cervantes.
El concierto visual que combina música en vivo, formas, figuras y movimientos, dando vida a un mundo lleno de elefantes, tortugas, cisnes, ballenas, medusas, jirafas y mantarrayas, es una versión actualizada de la suite homónima compuesta en 1886 por el francés Camille Saint-Saëns. Una pieza concebida originalmente como una parodia musical para un día de carnaval, que ahora gracias a la mágica visión de La Llave Maestra, se presenta con un lenguaje contemporáneo, combinando teatralidad y música clásica.
“Nos volvemos a estremecer ahora desde la espiritualidad ecológica, los sentidos son estimulados amorosamente interpelando lo prístino de la infancia que nos vuelve tan inocentes. Ese espejismo que nos transporta lejos de la maldad como una posibilidad alternativa para nuestra existencia. Hermoso trabajo de Edurne Rankin, Álvaro Morales, Marcela Burgos, Magdalena Lecaros, Diego Acuña y Juan Pablo Neira, junto a todo el trabajo profesional de los otros integrantes del equipo. Comentario aparte merece en esta obra la musicalización realizada en vivo por la Orquesta de Cámara de Valdivia bajo la dirección de Rodolfo Fischer, con una interpretación de la suite de Camille Saint-Saens que le da el nombre a este montaje junto con la ‘Danza Macabra’ del mismo compositor francés, y de ‘Claro de Luna’ de Debussy. La oportunidad de escuchar este concierto como parte de la obra es otro gran acierto en la trayectoria creativa de la sorprendente compañía La Llave Maestra que sigue su movimiento destacando las formas y los objetos”, así describió la puesta en escena Alex Ibarra de Le Monde Diplomatique destacando la colaboración de la Orquesta de Cámara de Valdivia.
La primera temporada de esta obra agotó entradas en todas sus funciones y cautivó tanto a niños como a adultos con su capacidad para emocionar, entretener y sorprender tanto en el Teatro Regional Cervantes como en el Teatro Municipal de Las Condes. Este regreso promete ser igual de memorable, consolidando a El Carnaval de los Animales como una de las producciones más destacadas de la escena artística nacional.
El Carnaval de los Animales estará con funciones los días viernes 17 y sábado 18 de enero, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional Cervantes. Las entradas se encuentran disponibles en este link.