La jornada se desarrolló en el Hotel Marriott de la ciudad de Santiago, y congregó a en la cual cerca de 50 profesionales de equipos de salud que trabajan en el área de adolescencia.
La actividad, tuvo por objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas entre investigadores, profesionales y actores claves en el ámbito de la adolescencia, con el fin de identificar y difundir prácticas efectivas que contribuyan al desarrollo integral y el bienestar de los adolescentes en nuestra sociedad.
En este sentido, el docente Andrés Reinoso presentó el trabajo de investigación: Influencia de las ideas y creencias en el acceso a servicios de salud mental durante la adolescencia de estudiantes universitarios de la ciudad de Valdivia. El cual destacó y fue premiado dentro de los dos mejores trabajos.
A su vez la académica Yohana Beltrán, presentó el trabajo: Buenas Prácticas: Educación Sexual Integral a través de Ferias de Salud: Un Enfoque Interactivo y además, participó como integrante de la organización del evento académico, ya que es parte de la directiva de la rama adolescencia de la Sociedad Chilena de Pediatría.