Estudiantes del Liceo Bicentenario Gabriela Mistral de Máfil participaron de una actividad de difusión donde las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Ciencias Forestales y Recursos Naturales y Ciencias Veterinarias de la UACh presentaron charlas sobre las carreras que imparten.
Este acercamiento desde la academia al establecimiento de la comuna permitió informar e interactuar con las y los jóvenes sobre las carreras de Agronomía, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Forestal, Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Ingeniero Agrónomo UACh y profesional de la Seremi de Agricultura, Héctor Mella, y del alcalde de Máfil, Andrés Lara, quien manifestó valorar esta instancia “porque es muy importante que la UACh a través de la Seremi muestren las alternativas de desarrollo que existen. Máfil posee una esencia agrícola forestal, por lo tanto, estamos agradecidos que se desarrolle aquí”.
El alcalde también enfatizó que el Liceo Bicentenario Gabriela Mistral y la UACh poseen interesantes convenios, como Alta UACh y el programa PACE, lo que es definió como “un tremendo apoyo”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura Los Ríos, Jorge Sánchez, señaló estar muy contento por generar acciones concretas a través del plan de trabajo 2025 firmado recientemente con las tres facultades silvoagropecuarias. “El objetivo es visibilizar y llegar a comunas para dar a conocer las distintas carreras que tiene la Universidad, específicamente las que tienen relación con el mundo silvoagropecuario. Además, se puede incentivar a jóvenes de zonas rurales a que opten por una carrera de ingeniería o técnica. El Ministerio de Agricultura está muy preocupado de la formación y la capacitación de las nuevas generaciones”.
También estuvo presente Lucas Espinoza de la ONG Canales, quien enfatizó la necesidad de elegir informados a la hora de optar por una carrera universitaria.
Charlas
Las charlas comenzaron con la presentación del Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Dr. Óscar Thiers.
A continuación, fue el turno de Ciencias Agrarias y Alimentarias, presentación que estuvo a cargo del Dr. Ociel Muñoz y del agrónomo Osvaldo Montenegro.
Finalmente, la charla de la Facultad de Ciencias Veterinarias estuvo a cargo de Ximena Retamales, encargada de Vinculación con el Medio.
Los expositores de la UACh incentivaron a los jóvenes a atreverse a ingresar a la universidad ya que existen muchas formas de admisión, no solo vía PAES. Además, se destacó la importancia de las carreras del área silvoagropecuaria no solo en la Región de Los Ríos, sino a nivel país y la necesidad de contar con más profesionales de este ámbito en el futuro.