En el marco del cierre del proyecto FIA- GORE Los Ríos “Desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja en la cuenca lechera de la Región de Los Ríos”, se realizó un día de campo en el fundo Campo Bueno, perteneciente a la Sociedad Agrícola Mañihuales en la localidad de Dollinco.
El proyecto tuvo una duración de tres años y fue ejecutado por un grupo de profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh, liderados por la doctora Claudia Letelier y codirigido por el Dr. Juan Pablo Smulders, además de contar con el apoyo de la médico veterinaria de terreno, Joselin Cáceres.
Según explicó la Dra. Claudia Letelier, académica del Instituto de Ciencia Animal de la UACh, la actividad denominada “Avances en el rubro ovino lechero en la Región de los Ríos”, tuvo por propósito mostrar algunos resultados y experiencias de los últimos años en la producción de leche ovina a través de varias iniciativas impulsadas y dirigidas por docentes y profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh.
Asimismo, Letelier comentó que en la oportunidad participaron los Consejeros Regionales de Los Ríos Waldemar Zuñiga e Italo Martínez; el encargado del FIC –GORE, Miguel Ángel Martínez; el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rubén Pulido; los docentes a cargo del proyecto Dra. Claudia Letelier y Dr. Juan Pablo Smulders; además de estudiantes y profesionales del área agrícola, y productores de leche ovina de la Región de Los Ríos y Región de los Lagos.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rubén Pulido, destacó la realización de la actividad y del proyecto, ya que, según señaló, «es una importante contribución a la difusión de información además de ser una instancia donde se potencia el desarrollo de la ganadería regional y nacional».
Finalmente, cabe mencionar que el proyecto “Desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja en la cuenca lechera de la Región de Los Ríos” tuvo por objetivo expandir la oferta de leche ovina de la región a través de la diversificación del rubro ovino tradicional, estableciendo asimismo un programa de mejoramiento genético para incrementar la oferta de leche basado en el desarrollo de una oveja lechera chilena. Del mismo modo, tiene como foco el desarrollo y validación del modelo de negocio que dé sustentabilidad al desarrollo de la cadena productivo y la implementación de un modelo de transferencia de conocimiento para la profesionalización del rubro lechero ovino.