Una nueva temporada de conciertos inicia la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), luego de una intensa y exitosa temporada 2011 que finalizó con dos importantes presentaciones en el Teatro del Lago de Frutillar. En enero el conjunto participó en la segunda producción lírica del Teatro con la ópera La Flauta Mágica, y en febrero se presentó junto al extraordinario cellista alemán Alban Gerhardt, ambas actuaciones con excelentes opiniones del público y los críticos.
Esta semana la Orquesta presenta el primer programa de la temporada 2012 con conciertos educacionales en Valdivia (Teatro Lord Cochrane y Aula Magna), La Unión (Iglesia San José) y Toltén (Gimnasio Municipal), actividades organizadas por los municipios en el marco del inicio del año escolar.
El programa se cierra el jueves 29 a las 20 horas en el Aula Magna de la UACh con un concierto que dará por inaugurada oficialmente la nueva temporada.
Dirigidos por su director artístico, Cristóbal Urrutia, el conjunto interpretará obras de Mozart, Tchaikovsky y el chileno Enrique Soro. Destacan las actuaciones como solistas de los violinistas Gonzalo Beltrán y Alexander Shitikov, quien además actúa como concertino invitado.
La OCV ha querido además darle una connotación especial a este primer concierto oficial, sumándose a la campaña solidaria que realiza la UACh a través de su Dirección de Personal, en apoyo a la familia del recientemente fallecido estudiante e investigador de la UACh Rodrigo Scheihing. La recaudación que se genere con la venta de entradas será aportada a la campaña. Se invita a toda la comunidad universitaria a colaborar disfrutando con un atractivo programa de música clásica.
Razones para no perderse la temporada 2012 de la OCV
El director artístico de la OCV, Cristóbal Urrutia, invita al público a no perderse esta nueva temporada. “Tenemos una variada y entretenida programación con atractivos invitados internacionales. En abril cantará con nosotros el contratenor español Carlos Mena, que es una de las voces más espectaculares del circuito europeo de la música antigua. En mayo nos visitará el pianista italiano Filippo Gamba, inmediatamente después de sus conciertos con la Orquesta Sinfónica de Chile. Finalmente en julio, el violinista austriaco Martin Tuksa, concertino de la Orquesta Sinfónica Municipal de Sao Paulo y a quien nuestros adeptos recordarán como nuestro concertino invitado en las dos óperas que hemos hecho en el Teatro del Lago, dirigirá desde el violín un elegante programa con música vienesa del siglo XIX. Y en el segundo semestre otras sorpresas similares”.
“Mucha gente tiene un concepto de la música clásica como algo estirado y aburrido. En nuestros conciertos intentamos derribar esos mitos y mostrar al público que lo que hacemos puede ser tan entretenido como ver una película o ir a una obra de teatro. Nos preocupamos de que la persona que va por primera vez o que llega quizás por casualidad a un concierto nuestro, se vaya con la idea de volver. Y de hecho así ocurre frecuentemente”, manifestó finalmente Urrutia.
Programa 1 | Marzo 2012
Enrique Soro (Chile, 1884 – 1954)
Andante Appassionato (arr. Víctor Hugo Toro)
Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756 – 1791)
Concertone para dos violines y orquesta, KV 190
Piotr Ilich Tchaikovsky (Rusia, 1840 – 1893)
Serenata para cuerdas en do mayor, Op. 48
Cristóbal Urrutia, dirección
Alexander Shitikov, concertino invitado y violín
Gonzalo Beltrán, violín
Valor de las entradas:
$4.000 General
$3.000 Funcionarios UACh y convenios
$800 Estudiantes
*Las entradas estarán a la venta en el Aula Magna el día del concierto a partir de las 18:30 horas.
Informaciones: (63) 221400 | info@orquestavaldivia.cl | www.orquestavaldivia.cl